
El ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias, tomó la palabra esta tarde para dar a conocer su decisión de retirar su visa a los Estados Unidos, tras haber recibido un correo electrónico de la embajada estadounidense. En una conversación íntima con su esposa, Suzanne Fischel, Arias manifestó su sorpresa ante esta inesperada resolución. Explicó que, aunque no conoce los motivos detrás de esta decisión, respeta la determinación del Ministerio de Asuntos Exteriores.
“Lo que puedo decir es que para mí ha sido una sorpresa porque realmente desconozco cuáles son las causas que llevaron al Ministerio de Relaciones Exteriores a tomar esta decisión”, indicó en sus primeras declaraciones. Arias se detuvo a pensar en las posibles razones detrás de la decisión, aunque preferiría no hacer conjeturas al respecto, prefiriendo dejar las explicaciones a las autoridades competentes.
Un aspecto importante que destacó es que si esta decisión es en cierto modo una represalia debido a sus críticas hacia el gobierno de los Estados Unidos y hacia el régimen de Donald Trump, no se dejarían silenciar. “No sé si hay algún tipo de venganza porque expreso lo que pienso y escribo lo que considero correcto”, comentó en varias entrevistas. “Si alguien intenta usar esta acción como una forma de venganza para callarme, debo decir que no lo lograrán; solo ocasionarán que no pueda viajar a los Estados Unidos”, agregó con firmeza.
El ex presidente no sabe la razón de la revocación de su visa. (Foto Alonso Solano/The Observer)
No señala al gobierno
Es importante mencionar que Arias, quien fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, se ha visto incluido en una lista de personas que recientemente han perdido su visa estadounidense. Este suceso no ha sido aislado; también se han reportado revocaciones de visa para otras figuras públicas como Johana Obando, Cynthia Córdoba y el funcionario Francisco Nicolás, entre otros. Este martes se añadió a la lista el nombre de la diputada Vanessa Castro, del Partido PUSC.
Diversos legisladores han apuntado a Rodrigo Chaves como el arquitecto de estas decisiones, sin embargo, Arias no sostiene esta creencia. “No creo que el gobierno de Costa Rica esté detrás de la revocación de las visas. Estoy convencido de que esto proviene del gobierno de los Estados Unidos. Lo respeto, y porque tenemos diferentes puntos de vista, no cambiaré mi opinión”, declaró.
Arias expresó que no tiene intención de indagar en mayor profundidad las razones de esta decisión en particular. “No sé si el gobierno de los Estados Unidos me informará sobre la razón detrás de esta decisión”, respondió cuando se le hizo la pregunta.
Fotografía en la Cámara de Oscar Arias, ex presidente, junto con el ex presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. (Foto Alonso Solano/The Observer)
Homenaje
A pesar de la situación, Arias comentó que desde Estados Unidos solo ha recibido homenajes, tanto de universidades como de diversas instituciones. Humorísticamente, llegó a mencionar que la revocación de su visa podría considerarse un “premio más”. “No sé si debería verlo de esa manera”, dijo con una sonrisa.
En cuanto a sus planes de viaje, destacó que no tenía previsto viajar a los Estados Unidos este año, lo que significa que no necesita solicitar la visa nuevamente. Su intención es visitar España en octubre para participar en la inauguración de un nuevo curso escolar universitario en ese país.