Es probable que el nombre de Ramón Laguarta no les resulte familiar, especialmente si lo comparan con figuras icónicas como Tim Cook, Jensen Huang o Satya Nadella, quienes son reconocidos por dirigir algunas de las más grandes empresas tecnológicas del mundo. Sin embargo, lo que muchos podrían no saber es que Laguarta ha estado al frente de una de las marcas más influyentes y valiosas a nivel global: PepsiCo. En palabras del legendario Steve Jobs, podría considerarse que se dedica a «vender agua azucarada».
Ciertamente, después de los datos que PepsiCo presentó a sus accionistas, Ramón Laguarta fue reconocido como el CEO español mejor remunerado a nivel mundial. Su influencia y dirección en PepsiCo han sido notables a lo largo de los años, consolidándose en un puesto que le ha permitido asegurar un salario impresionante.
El CEO español mejor pagado del mundo. Según un artículo de Cinco Días, en 2024, la compensación total de Laguarta alcanzó la impresionante cifra de $28.8 millones. Este nivel de compensación lo coloca en la cima en comparación con otros directivos de grandes corporaciones, no sólo en España, sino a nivel internacional. Aunque este hito se registró en 2024, el año anterior, 2023, fue más lucrativo para él, ya que los registros indican que su compensación fue de $33.9 millones, cifra que representaba 648 veces más que el salario promedio de sus empleados.
No obstante, Ramón Laguarta no es el único español al mando de una multinacional estadounidense con una remuneración notablemente alta. Joaquín Duato, CEO de Johnson & Johnson, recibió un salario de 24.3 millones en 2024, mientras que en 2023 su compensación fue de 28.4 millones, demostrando que también está entre los más altos en términos de salario en el sector corporativo global
En cuanto a la estructura salarial de Laguarta, se destaca que su salario base fue de 1.76 millones, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año anterior. Además, recibió una bonificación de $11 millones correspondiente a acciones corporativas, así como incentivos en metálico que sumaron $6.8 millones. Cabe señalar que este último concepto también experimentó un cambio significativo, dado que en 2023 había recibido $13.4 millones.
Sumando estos elementos, hay que añadir $8.7 millones adicionales por planes de pensiones y otras remuneraciones diferidas, así como $500,000 en gastos personales. Este último concepto incluye el uso de la aeronave privada de la compañía. La totalidad de estas prestaciones y compensaciones es lo que eleva su remuneración a esos $28.8 millones mencionados anteriormente, correspondientes al año fiscal 2024.
A pesar de que su ingreso total experimentó una reducción del 15% en comparación con 2023, Laguarta sigue siendo uno de los ejecutivos mejor remunerados del mundo. La Junta Directiva de PepsiCo ha destacado su liderazgo sólido y estratégico en tiempos económicos volátiles y desafiantes. Este hecho está respaldado por la presentación de resultados anuales que refuerza su importancia en el manejo de la empresa.
Un «vendedor de agua azucarada». Desde 2018, Laguarta ha estado en la dirección de PepsiCo y asumió la presidencia del consejo en 2019, desarrollando una estrategia que ha guiado a la compañía en su búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento y sostenibilidad.
La historia de la compañía data de una década antes de su llegada, cuando Steve Jobs le dijo a John Sculley, entonces CEO de PepsiCo, una frase inolvidable: «¿Preferirías vender agua azucarada el resto de tu vida o unirte a mí para cambiar el mundo?» Esta cita se ha utilizado en diversas ocasiones para describir un sentido de oportunidad y aspiración en contrastante con unas actividades que pueden parecer triviales.
No cabe duda de que ser parte de una empresa que se dedica a «vender agua azucarada» ha resultado extremadamente lucrativo para Ramón Laguarta. Si bien el CEO de Apple, Tim Cook, supera esta cifra en 2024 con una compensación de 74.6 millones, es evidente que el liderazgo de Laguarta en PepsiCo también se traduce en un éxito notable, que a su manera, refleja el valor de esta industria y su capacidad de generar ingresos significativos.
En | En 1985, Coca-Cola cambió su fórmula cuando Pepsi buscaba derrotarla. No fue un movimiento exitoso.
En | Elon Musk, a pesar de ser el CEO mejor pagado del mundo, tiene un salario base de $1, aunque sus bonos son otros.
Imagen | Sin obstáculos (Nikhil), Wikimedia Commons (Qwertyfry38))