Consiga dinero descubriendo cómo y dónde puede solicitarlo.

El plan MOVES III ha sido renovado, una noticia que se confirmó el 1 de abril de 2025 por Sara Aage, Ministra de Transición Ecológica y Desafío Demográfico. Este proyecto ha sido objeto de diversos debates en los meses anteriores, pero su implementación se había detenido desde mediados de enero debido a que formaba parte de un decreto Omnibus que generó controversia. La renovación de este plan representa un paso significativo hacia la promoción de los vehículos eléctricos en el país.

El MOVES III Plan ha recibido una extensión que abarcará todo el año 2025, o al menos hasta que se agoten los 400 millones de euros adicionales que el gobierno destinará a fomentar la compra de automóviles eléctricos. Esta ayuda directa está diseñada para hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles, promoviendo una movilidad más sostenible.

A continuación, detallaremos todos los aspectos que debes tener en cuenta si estás interesado en adquirir un automóvil eléctrico, ya sea si ya has tomado la decisión o si estás considerando hacerlo durante el año 2025.

¿Por qué los automóviles eléctricos tienen menos autonomía de la que se anuncia?

Detalles Importantes de la Renovación del MOVES III Plan

Lo primero que debemos aclarar es que la renovación del plan MOVES III implica simplemente una extensión del mismo. Es importante señalar que el monto de la ayuda anterior se mantiene y, a pesar de que se han propuesto algunos cambios estructurales, es probable que el proceso para solicitar la ayuda siga siendo muy similar al de antes.

Con esta ampliación, el Estado asignará otros 400 millones de euros, que se distribuirán entre las comunidades autónomas en función de las solicitudes registradas para la compra de nuevos vehículos eléctricos. Esto es fundamental, ya que se prevé que la ayuda se aplique directamente a la compra, una modificación que implica un enfoque completamente nuevo para el plan MOVES.

¿Qué tipos de vehículos están incluidos en el MOVES III?

Con la renovación del plan MOVES III, se mantienen los principios básicos que dieron origen a él. Esto significa que recibirás ayudas para la compra de vehículos que tengan un precio inferior a 45,000 euros (antes de IVA) y que sean eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno.

La ayuda estará disponible para todas las compras que se realicen entre el 2 de abril de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se agoten los 400 millones de euros asignados a este fondo.

¿La ayuda del MOVES III es retroactiva?

Así es, el gobierno ha confirmado que aquellos que ya hayan adquirido un vehículo eléctrico en el marco del plan MOVES III y que hayan completado la transacción en el año 2025, pueden solicitar la ayuda correspondiente. Esto significa que si compraste tu automóvil después del 1 de enero de 2025, puedes optar a recibir el subsidio siempre y cuando el vehículo costara menos de 45,000 euros (antes del IVA) y sea un híbrido enchufable, eléctrico o de hidrógeno.

¿Cuánto subsidio se ofrece con el MOVES III?

Como se muestra en la imagen anterior, la cantidad de la ayuda varía dependiendo del tipo de vehículo que se adquiera, así como de si este proviene de una oficina que posee más de siete años de antigüedad.

En el caso de los turismos, que corresponden a los vehículos de la categoría M1, las ayudas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Vehículos eléctricos con una autonomía superior a 90 kilómetros: 4,500 euros de ayuda mínima, y 7,000 euros si el vehículo tiene más de siete años.
  • Híbridos enchufables (con autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros): 2,500 euros de ayuda mínima y 5,000 euros si el vehículo tiene más de siete años.
  • Vehículos de hidrógeno (sin requisitos de autonomía mínima): 4,500 euros de ayuda mínima y 7,000 euros si el vehículo tiene más de siete años.

A las cantidades mencionadas anteriormente se les debe agregar un extra de 1,000 euros que el concesionario deberá tener en cuenta en el momento de la compra.

Es relevante añadir que la cantidad de la ayuda aumenta en un 10% si el vehículo se emplea como taxi, o si el solicitante tiene movilidad reducida o reside en una localidad con menos de 5,000 habitantes.

¿Cómo puedo solicitar el MOVES III?

Con la renovación del plan, el gobierno ha garantizado que se mantendrá un flujo ordenado en los procedimientos burocráticos, aunque no se especificó si hay un proceso adicional que se deba seguir antes de la solicitud.

La gestión de la ayuda será llevada a cabo por las comunidades autónomas, cada una con su propio proceso. En la mayoría de las localidades, podrás gestionar la solicitud a través del concesionario donde efectúes la compra, el cual te indicará qué documentos debes presentar y los pasos a seguir en la burocracia.

No obstante, en algunas regiones, el comprador deberá conocimiento del proceso. Los documentos requeridos más comunes son:

  • Copia del presupuesto o del pedido del vehículo.
  • Copia del NIF/DNI del solicitante de la ayuda.
  • Si aplica, un certificado de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
  • Declaración responsable del cumplimiento de las obligaciones fiscales con la Seguridad Social.
  • Declaración responsable indicando que no se han recibido otras ayudas similares en los últimos 3 años o que se está dentro del régimen de mínimis.
  • Certificado de empadronamiento que acredite que la persona solicitante reside en la comunidad autónoma donde solicita la ayuda.
  • Si el solicitante tiene discapacidad o pertenece al sector del taxi o VTC, se requerirá un certificado que demuestre esta situación.

Una vez que se haya presentado la solicitud a la comunidad autónoma y se haya registrado, el Ministerio de Industria requerirá la siguiente documentación:

  • Copia de la factura de venta del vehículo, que debe ser posterior al 9 de abril de 2021 (fecha de activación del MOVES III), y el descuento mínimo de 1,000 euros que debe aplicar el concesionario.
  • Justificación del pago de esta factura.
  • Copia de la ficha técnica del vehículo adquirido.
  • Copia del permiso de circulación del vehículo adquirido o fotocopia del permiso de circulación provisional de la DGT.
  • Número de cuenta bancaria donde se ingresará el subsidio.

En caso de vehículo robado, se deberá presentar lo siguiente:

  • Certificado que demuestre la baja del vehículo.
  • Fotocopia del permiso de circulación del vehículo dado de baja.
  • Copia de los vehículos de tracción mecánica que hayan sido correctamente pagados desde al menos 2020.

¿Cuándo se otorgarán los subsidios del plan MOVES III?

Esta es una pregunta cuyo esclarecimiento depende en gran parte de la gestión de las comunidades autónomas. Aunque el gobierno ha indicado que se implementarán cambios estructurales para entregar los fondos de manera más ágil, su efectividad dependerá del número de solicitudes y de la capacidad administrativa interna de cada comunidad autónoma.

Es de recordar que, en ocasiones previas, ha habido casos en los que la ayuda tardó hasta tres años en ser otorgada tras la última extensión. Sin embargo, en otras regiones como Navarra, los tiempos de entrega han sido más eficientes, logrando completarse en solo unos meses.

¿Qué debo tener en cuenta en el balance de pérdidas y ganancias?

Lo primero es que la ayuda recibida por la compra del automóvil este año impactará en la declaración de impuestos del ejercicio 2025 (que se llevará a cabo en 2026).

La ayuda deberá reflejarse como un incremento patrimonial en el ejercicio en que se reciba, lo que implica que estará sujeta a una tributación variable, dependiendo de los ingresos que se hayan obtenido a lo largo del año.

Esto impactará en la declaración de impuestos del ejercicio 2025, ya que existe un alivio de hasta el 15% del costo del vehículo (con un límite de 3,000 euros) que está vigente por parte del Estado.

Foto | Bram Van Oost

En | El gobierno había planteado incentivos de hasta 10,000 euros para vehículos eléctricos, pero hasta ahora no se han entregado.