Se sugirió que ‘GTA VI’ podría superar la barrera psicológica de los 100 euros. Por su parte, ‘Mario Kart World’ tiene un precio de 90 euros para la Switch 2.

El hecho de que ‘GTA VI’ esté previendo un precio de lanzamiento de $100 ya no causa sorpresa entre los amantes de los videojuegos. Este fenómeno no es inusual; a lo largo de los años, los grandes títulos han visto sus precios fluctuar de 70 a 80 euros. Esto ha generado un amplio debate sobre el aumento de precios en la industria, aunque hay un aspecto que ha pasado desapercibido: un ‘Mario Kart’ que cueste 90 euros es algo que muy pocos esperaban.

‘Mario Kart’ para compradores exigentes. La reciente presentación del nuevo Nintendo Switch 2 ha desatado una serie de discusiones, siendo una de las más relevantes el precio de sus videojuegos. El primer juego exclusivo anunciado para esta consola es un prometedor «mundo de Mario Kart», donde los gráficos y las opciones de juego superan cualquier cosa vista anteriormente en la serie. Sin embargo, una gran sombra se cierne sobre esta alegría: el costo de la edición física asciende a 90 euros.

Una nueva etapa para Nintendo. La compañía ha sido clara sobre su posicionamiento, agradeciendo a los clientes que el precio de la edición digital será de 79.99 euros, mientras que la edición física costará 89.99 euros. Otro de sus grandes lanzamientos, «Donkey Kong Baniza», tiene un precio significativamente inferior de 10 euros en ambas versiones, lo que deja un mensaje contundente: las exclusivas de Nintendo vienen con un precio elevado.

Mejoras gráficas que implican mayores gastos. La próxima remasterización de ‘The Legend of Zelda: Breath of the Wild’ y ‘Tears of the Kingdom’ también se beneficiará del nuevo hardware del Nintendo Switch 2. Sin embargo, un aspecto importante a considerar es que quienes ya poseen los títulos originales deberán comprarlos nuevamente para disfrutar de estas nuevas versiones mejoradas. Esto marca un claro modelo de negocio que se enfoca en la repetición de compras por parte de los jugadores.

Un enfoque de ‘paquete’ para el Switch 2. También es relevante señalar que Nintendo lanzará dos versiones de su nueva consola. La primera, cuya tarifa será de 469.99 euros, no incluirá el ‘mundo de Mario Kart’. Por otro lado, la segunda versión, que sí trae este título, tendrá un precio de 509.99 euros. Esto representa una diferencia de 40 euros, aunque no está claro si la versión del juego incluidas es digital o física. Sin embargo, considerando el precio de venta del juego, podría ser una oferta muy atractiva que incentive a muchos a adquirir esta consola desde el principio.

Un monopolio para algunos. La situación actual permite que solo unos pocos privilegiados puedan disfrutar de estas novedades. Nintendo se comporta como un monopolio, dado que todos su juegos son estrictamente exclusivos de sus plataformas, limitando a los jugadores a un solo ecosistema. A diferencia de otros títulos que están disponibles en múltiples plataformas como PC, Xbox o PS5, con juegos como «Mario Kart World», los jugadores no tienen elección. Esta dinámica ha sido criticada anteriormente, incluso por el mismo FCC, pero el cambio en los precios ya ha sido implementado.

Lecciones aprendidas de Sony y la PS5. La llegada de la PS5 también fue un parteaguas en la industria respecto a los precios de los videojuegos. En esta ocasión, Sony comunicó con claridad que los juegos AAA a su lanzamiento tendrían un precio de 80 dólares, estableciendo una nueva norma en el mercado que posiblemente sienta un precedente para futuros lanzamientos por parte de otros desarrolladores.

Pero no olvidar que hay que considerar la inflación. No obstante, los aumentos de precios parecen justificables si se contextualizan dentro de la economía actual. Como se observa en la gráfica, los precios adaptados a la inflación dejan claro que el costo de la PlayStation 5 es uno de los más altos de los últimos 20 años, aunque ha habido periodos peores en la historia del gaming.

Y el impacto de aranceles. Se prevé que los aranceles comerciales que se implementaron durante la administración Trump agudicen este problema. Dado que una gran cantidad de la producción de juegos en formato físico se concentra en países como China y México, las medidas tomadas por EE. UU. podrían resultar en un aumento significativo en el costo de estos productos físicos. Nuevamente, Nintendo podría adaptarse a esta nueva realidad económica que enfrenta la industria del videojuego.

En | El verdadero rival de Nintendo Switch 2 no son las consolas de Sony o Microsoft. Es la plataforma PC.