El Comité de Tierras propone dos proyectos de PLP orientados a disminuir los impuestos.

Recientemente, el Comité de Asuntos de Maestría de la Asamblea Legislativa llevó a cabo una importante reunión donde se votó mayoritariamente a favor de la presentación de dos proyectos de ley, elaborados por los Diputados del Partido Progresista de Libertad (PLP). Estos proyectos tienen como objetivo la eliminación de ciertos impuestos o la reducción de aumentos impositivos que consideran injustos para la población.

El primer proyecto de ley se encuentra identificado con el número 23,388, y se enfoca en la eliminación del artículo 11 de la Ley de navegación. Esta legislación solo establece un impuesto específico para una serie de productos. El diputado Feinzaig, al respecto, mencionó: «Este impuesto se considera especial y afecta tanto al vestuario como a refrescos, ya que se establece un monto fijo que se ajusta trimestralmente en función de la inflación».

El legislador expresó su preocupación por el impacto negativo que este tipo de impuestos tienen en el consumidor. «Consideramos que esto es particularmente negligente, especialmente dada la situación actual del gobierno, que durante el año registró una deflación y tomó la decisión de ajustar el impuesto sobre la renta a la baja, pero no hicieron lo mismo con estos impuestos específicos sobre productos, los cuales dejaron intactos», agregó Feinzaig.

Feinzaig, que representa al movimiento liberal dentro de la asamblea, criticó a sus colegas por el voto en contra de los mencionados proyectos, así como a la postura del Ministerio de Finanzas, que también se posicionó en contra de esta iniciativa, la cual fue encabezada por Kattia Cambonero en su momento como parte del PLP. «Nuestro objetivo era aliviar la carga económica de los costarricenses y eliminar el impuesto fijo sin ajustes trimestrales, pero encontramos resistencia de otros bloques que perjudican a los consumidores en el país», afirmó el diputado.

Feinzaig en el momento en que emite su declaración. (Archivo/la foto del observador)

Propuesta de eliminación del IVA para seguros de vehículos

El segundo proyecto en discusión fue presentado por Jorge Dengo, un ex CEO adjunto del PLP, quien renunció en mayo de 2024. Esta propuesta tiene como objetivo la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) sobre el seguro obligatorio de automóviles. Este proyecto avanza bajo la ficha 23,478.

El seguro obligatorio de automóviles, también conocido como SOA, es un requisito anual que todos los propietarios de vehículos deben cumplir. Feinzaig explicó que «el seguro obligatorio ya carga sobre los ciudadanos y lo mínimo que podíamos exigir era la eliminación del IVA».

El legislador también recordó que uno de los pilares de su campaña durante las elecciones de 2022 era la eliminación de cerca de 90 impuestos. Hasta la fecha, ha continuado trabajando en esta dirección, aunque enfatiza que el éxito no depende únicamente del PLP. «Los eventos recientes, como la falta de apoyo para estos dos proyectos, reflejan que aún hay un largo camino por recorrer en la búsqueda de medidas que favorezcan a los ciudadanos», manifestó.

Finalmente, Feinzaig concluyó que es inquietante que otros proyectos similares estén en peligro si no se les brinda la atención necesaria dentro de la Asamblea Legislativa, ya que muchos de ellos están esperando su debate y decisiones por parte de los legisladores, quienes tienen el poder de crear un verdadero cambio hacia un sistema fiscal más justo y equitativo para todos.