
Tras una larga espera que pareció eterna ayer, finalmente llegó el momento de hablar sobre la Nintendo Switch 2. La resaca comenzó en el mundo de los videojuegos. Con el anuncio del precio de la nueva consola y un incremento notable en los precios de los juegos, las controversias surgieron, centrándose en la compatibilidad retro y en la selección de títulos disponibles. Otra gran incógnita era cómo y cuándo podrían los aficionados realizar la reserva de la Nintendo Switch 2.
La respuesta a esa inquietud es que Nintendo ha decidido implementar un sistema de invitación bastante restringido (y, en cierta medida, eso tiene sentido).
Reserva por invitación para la Nintendo Switch 2. El lanzamiento de la Nintendo Switch 2 está programado para el 5 de junio. Sin embargo, no tenemos claro si experimentaremos una repetición de la caótica situación de lanzamiento del primer modelo, donde las existencias se agotaron casi al instante. Hasta ahora, Nintendo no ha hecho promesas sobre la cantidad de unidades disponibles. En este sentido, los usuarios en Japón tendrán la oportunidad de reservar su unidad en la tienda en línea a partir del 8 de abril.
Sin embargo, realizar esta reserva no será una tarea sencilla que se limite al simple clic en un botón y esperar la confirmación. Según indica la compañía: «Solamente los suscriptores de Nintendo Switch Online que reciban una invitación tendrán la oportunidad de reservar la consola en nuestra tienda oficial». Esto, por sí mismo, ya genera cierta preocupación entre los usuarios, dado que es una exclusividad bastante limitada.
Requisitos para la Reserva… Interesantes. Nintendo no es pionera en este tipo de sistema, ya que hemos visto un enfoque similar en otros productos. Un buen ejemplo son los teléfonos de OnePlus en sus primeros años. Para poder acceder a la reserva de la Switch 2 en el sitio web de la compañía, los interesados deben cumplir con varios requisitos, que demostrarían su fanaticada:
- Estar suscrito a Nintendo Switch Online antes del 31 de marzo de 2025; si te suscribes ahora, ya no cuenta.
- Haber jugado a una cantidad considerable de títulos de la plataforma Switch. Aquellos con más horas acumuladas tendrán prioridad.
- Compartir datos de uso con Nintendo.
- Aceptar intercambiar información con Nintendo y recibir promociones.
- Aceptar recibir correos electrónicos y comunicaciones publicitarias por parte de Nintendo y no haber retirado dicha aceptación al momento de la invitación.
Pequeños detalles que importan. Aunque puede parecer que estos puntos son razonables, hay algunas restricciones que levantan dudas, especialmente el último requisito. Un dato importante es que si cumples con todos estos requisitos pero posees una cuenta familiar de Nintendo en la que no eres el titular principal, no calificarás para la invitación.
«Con las suscripciones familiares, solo se tendrá en cuenta al usuario que compró la suscripción. El resto de miembros de la cuenta familiar no califica para el proceso de invitación», aclara la compañía.
Un sistema anti-bots. Aunque el proceso se percibe como bastante restrictivo, la compañía menciona que «es posible que los criterios de selección se flexibilicen en el futuro», aunque el objetivo es dar prioridad a los jugadores más apasionados de Nintendo Switch. Esto tiene un sentido lógico, pues están luchando contra un problema común en la industria de los videojuegos: los bots destinados a la reventa. Estos suelen acaparar las ediciones limitadas, lo que deja a muchos fanáticos sin la oportunidad de adquirirlas a su precio original.
Si eres un entusiasta de los videojuegos, ya sabrás que cuando se lanza un producto limitado, volar las existencias en cuestión de segundos es la norma, y rápidamente aparece en plataformas de reventa a precios exorbitantes. Recientemente, este fenómeno se observó con la edición conmemorativa de 30 años de la PS5 y ha ocurrido también con diversos productos de Nintendo. Este nuevo sistema de reservas busca eliminar el problema de los bots que compran, solo para revender posteriormente a precios desorbitados.
Con lógica, pero también con ciertas limitaciones. Una de las limitaciones del sistema de reservas es que la Nintendo Switch 2 podrá reservarse… en casi todos los comercios. Además de la opción de hacerlo en Amazon, también puedes encontrarla en tiendas físicas como Game o Media Markt. En Xtralife hay reservas destacadas, y en FNAC se podrán reservar los mismos paquetes que en otros lugares, como la base y elementos como ‘Mario Kart‘.
A pesar de que Nintendo se dirige a sus «fanáticos» para las reservas de la Nintendo Switch 2, parece que será un producto que se podrá adquirir en casi cualquier tienda física dedicada a videojuegos y no tendrá que esperar hasta el 8 de abril para realizar la reserva. Pero esto plantea una nueva incógnita: ¿qué sucederá una vez que se agoten las reservas y se repita la caótica situación de los primeros meses tras el lanzamiento del Switch anterior?
En | El nuevo Nintendo Switch 2 es un mensaje para las otras compañías: juegos sobre especificaciones técnicas.