¿Qué hizo Maradona cuando llegó el médico para atenderlo?

San Isidro, Argentina, AFP. – La figura icónica del fútbol mundial, Diego Maradona, quien dejó una huella imborrable en el deporte, «a veces se resistió» a recibir tratamiento médico, según reveló su hermana durante una audiencia que incluyó a siete profesionales de la salud involucrados en el caso relacionado con su fallecimiento en noviembre de 2020. Este juicio ha capturado el interés del público, dado que los detalles sobre la vida y la muerte de Maradona siguen siendo objeto de atención y controversia.

Claudia y Ana, dos de las hermanas de Maradona, han sido vocales en su testimonio, que se lleva a cabo en el suburbio de Buenos Aires, San Isidro, durante la cuarta semana del proceso judicial. Su hermana menor, Claudia, expresó que Diego, conocido por su carácter fuerte y su intensa manera de vivir, no se mostraba dispuesto a aceptar la intervención médica en numerosas ocasiones, lo que complicó su tratamiento durante sus años de lucha contra múltiples problemas de salud.

A través de su testimonio, Ana, de 74 años, corroboró que su hermano actuaba según su propio deseo: «Él hizo lo que quería», refiriéndose a la difícil relación que Maradona mantenía con su salud y el personal médico que lo trataba. La muerte de Maradona se atribuye al edema pulmonar causado por insuficiencia cardíaca, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, justo cuando se preparaba para ser hospitalizado tras recibir atención por su neurocirujano.

Las hermanas dejaron claro que habían estado involucradas en las decisiones sobre su cuidado, recordando que «los médicos clínicos deberían haber estado presentes» y sugiriendo que era fundamental tener un equipo preparado para cualquier emergencia. Durante la audiencia, otros testigos también señalaron la falta de ambulancias y equipos médicos necesarios, como desfibriladores, en la casa donde se registró el fallecimiento del ídolo del fútbol argentino.

Entre los acusados se encuentra el neurocirujano Leopoldo Luque, quien había sido considerado el médico de confianza de Maradona. Ana, recordando su última visita a su hermano en la clínica, compartió cómo él le había contestado a su pregunta sobre su estado de salud con una frase reveladora: «Me duele el alma». Esas palabras resonaron en el ambiente, subrayando el sufrimiento que estaba experimentando en su vida antes de su trágico fallecimiento.

Se anticipa que otra de sus hermanas, Rita, así como la madre de Diego Maradona, Verónica Ojeda, testifiquen en el juicio en los próximos días. En total, siete profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, psiquiatras y psicólogos, están siendo juzgados con la acusación de haber actuado negligentemente, lo que podría haber contribuido a la muerte de Maradona. El octavo acusado, una enfermera, enfrentará un juicio en un proceso separado.

El juicio, que comenzó el 11 de marzo y se espera que continúe hasta julio con el testimonio de decenas de testigos, ha captado la atención de los medios y de los aficionados al deporte, dada la influencia de Maradona en el fútbol. Las penas esperadas para los acusados van de 8 a 25 años de prisión. El abogado de las hermanas Maradona, Pablo Jurado, ha expresado su oposición a ciertos testimonios presentados por otros demandantes, quienes insinuaron que podría haber habido un acuerdo entre Maradona y sus hermanas sobre su atención médica.

Klaudia Maradona, las hermanas de Ana Estela y Diego.

Además, se ha mencionado que las respuestas durante el juicio podrían influir en otro caso respectivo en el que los hijos de Maradona están defendiendo sus derechos sobre la «marca Maradona». Este aspecto añade una capa de complejidad y interés al proceso judicial que se desarrolla. A pesar de la conmoción, el tribunal ha mantenido un estricto control sobre las protestas y las declaraciones, obligando a las hermanas a mantener la compostura mientras revelan detalles dolorosos sobre la vida de su hermano. Claudia también comentó sobre la forma en que la familia fue tratada con respecto a la herencia y los activos que Maradona había dejado detrás, recordando que su hermano había expresado su deseo de no dejar regalos materiales, afirmando: «Regalos dados».