Arias y líderes de fracción se reúnen con un alto representante de China.

El presidente del Reunión legislativa, Rodrigo Arias, se reunió recientemente con un alto representante del gobierno de la República Popular de China. Este encuentro tuvo lugar con el objetivo de mejorar las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China, impulsando así la cooperación en diferentes áreas.

El representante chino que asistió a esta reunión es «Su Excelencia Sr. Qiu Xiaoqi, quien se desempeña como Representante Especial del Gobierno Popular de China para asuntos relacionados con América Latina». La reunión fue informada por el presidente del Congreso durante la sesión semanal donde los líderes de las diferentes fracciones legislativas se presentan para discutir asuntos importantes del país.

Este encuentro se celebra en medio de un conflicto diplomático significativo, ya que situaciones recientes han llevado al gobierno de Donald Trump a retirar las visas del ex presidente de la República, Oscar Arias Sánchez, junto con la legisladora socialcristiana, Vanessa Castro. Este retiro de visas aparece vinculado a un presunto respaldo hacia el gigante asiático, aunque desde la embajada de Estados Unidos en Costa Rica no se han ofrecido explicaciones detalladas acerca de las razones de esta decisión.

La reunión está programada para llevarse a cabo en la oficina de Arias el próximo lunes, 7 de abril, a las 17:00 horas, siguiendo una solicitud formal del embajador de la República Popular de China, Wang Xiaoyao.

“El propósito de la audiencia solicitada es abordar los problemas de las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China, así como la colaboración entre los dos países”, declaró Arias, enfatizando la importancia de este diálogo.

Añadió que inicialmente la solicitud fue hecha directamente por el embajador, quien luego extendió la invitación a los jefes de fracciones para que también pudieran participar en las discusiones.

Jefes de fracción durante una compensación legislativa.

Además, cabe mencionar que durante esta reunión, se espera la presencia de los jefes de los seis bancos legislativos, quienes también serán parte de las discusiones focalizadas en la colaboración con el gobierno chino.

Controversia sobre visas

En un episodio reciente que ha generado revuelo, el martes pasado, existió la posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos decidiera restituir las visas al ex presidente Arias y a la diputada Castro. El ex mandatario incluso llevó a cabo una conferencia de prensa en la que expresó sus pensamientos sobre la situación, justo antes de que la embajada de EE. UU. en Costa Rica hiciera oficial la decisión.

Por su parte, la diputada Vanessa Castro manifestó su confusión respecto a las razones que llevaron a la cancelación de su visa, afirmando que no esperaba tal medida.

“Soy Frank, no lo esperaba”, comentó la legisladora a Grupo Extra el martes, expresando su descontento y sorpresa.

Es relevante mencionar que actualmente hay cinco políticos que enfrentan restricciones de acceso a Estados Unidos debido a situaciones relacionadas con sus visas:

  • Johana Obando, diputada independiente (retirada de visa)
  • Cynthia Córdoba, diputada independiente (retirada de visa)
  • Francisco Nicolás, legislador del PLN (visa retirada)
  • Vanessa Castro, diputada del PUSC (visa retirada)
  • José Pablo Sibaja, de Nueva República (limitado)

Leer más: con este correo electrónico, han notificado sobre la retirada de visas y situaciones relacionadas