Londres, Ef. – El club Chelsea ha anunciado que sostendrá una conversación crucial con la UEFA este sábado. Este diálogo se centra en el ajuste financiero relacionado con el juego de fin de financiación del reciente Juego de la Feria Financiera, un evento significativo en el calendario del fútbol europeo. La situación financiera del club ha atraído la atención hacia las implicaciones que esto podría tener en su futuro tanto en competiciones nacionales como internacionales.
A la cabeza del equipo, Todd Bohli ha señalado que la UEFA ha sobrepasado el límite permitido de 200 millones de euros, una cifra que representa el umbral que se estableció hace aproximadamente tres años tras la venta de su equipo femenino. En total, las cuentas muestran un déficit de 240 millones de euros junto con otros 90 millones de euros en activos relacionados con dos hoteles que forman parte del patrimonio del club.
Es relevante mencionar que, a diferencia de las normativas de la Premier League, la UEFA prohíbe las transacciones realizadas hacia el mismo propietario. En este caso, el consorcio Blueco, liderado por Bohli, adquirió tanto el equipo como los activos asociados con los hoteles del equipo femenino. Esta dinámica complica la situación financiera del Chelsea, ya que las directrices de la UEFA son mucho más estrictas y requieren un estricto adherence a los límites de gasto establecidos.
Como resultado de estas circunstancias, Chelsea ha revelado en sus estados financieros que actualmente se encuentra en conversaciones con la UEFA. El objetivo principal de estas discusiones es llegar a un acuerdo que no solo impida penalizaciones severas, sino que también ayude a mitigar futuras multas financieras. Además, se busca evitar una situación comparable que podría amenazar su participación en competiciones europeas en los años venideros. El hecho de no cumplir con los criterios de referencia establecidos podría llevar a la expulsión del club de estas competiciones, un golpe devastador para uno de los clubes más icónicos del fútbol mundial.
Según información proporcionada por el periódico británico «The Times», el Chelsea ha experimentado pérdidas significativas, alcanzando un total de 420 millones de euros en los informes financieros presentados a la UEFA en los últimos tres años. Esta cifra explica claramente la presión que está bajo el club en estos momentos, a medida que trabaja por equilibrar sus cuentas y seguir siendo competitivos tanto en la Premier League como en competiciones europeas.
Por último, se espera que la sanción que imponga la UEFA sea anunciada en mayo, lo que podría tener un impacto decisivo en la trayectoria futura del Chelsea y su capacidad para operar en el mercado de fichajes y mantener su competitividad en el fútbol europeo.