
Las personas que han convivido con un gato alguna vez se han maravillado ante la enigmática psicología de estos animales. La curiosidad sobre su forma de pensar y actuar ha desencadenado muchas preguntas, llevando a un equipo de investigadores a embarcarse en un proyecto cuyo objetivo es descubrir algunos de los secretos que rodean el comportamiento de los gatos. El enfoque de este equipo es intentar entender la psicología felina con la esperanza de que no sea completamente inalcanzable.
Se buscan gatos. El primer paso en esta ambiciosa misión es crear una base de datos que recopile información sobre numerosos gatos de distintas razas y contextos de vida. Esta idea es parte de la iniciativa Darwin Cat, también conocida como Cats de Darwin.
Planes. El objetivo de este fascinante proyecto es reunir 100,000 gatos para junio de 2026. A pesar de la grandiosidad de la meta, hasta ahora solo han llegado a inscribir menos de 10,000 gatos. El equipo dédié intenta obtener información sobre el comportamiento de los gatos a través de un cuestionario, además de recopilar datos genéticos de cada felino. Para contribuir, los dueños deberán enviar una muestra de pelo del gato junto con el mencionado cuestionario.
Una vez que se reúnan todos estos datos, el equipo espera desarrollar la base de datos más completa de este tipo, que permita no solo examinar el comportamiento de estos animales domésticos, sino también ampliar nuestro conocimiento sobre su salud en general. Quienes deseen inscribir a su gato deberán hacer una donación de aproximadamente 150 dólares, la cual servirá para financiar el estudio correspondiente.
El arca de Darwin. Esta investigación no es la primera iniciativa de su tipo liderada por el mismo equipo. Forma parte del trabajo de la Asociación Darwin Ark (Arca de Darwin), que ha estado involucrada en un proyecto similar enfocado en perros desde hace unos años. Detrás de esta ambiciosa investigación hay un equipo de investigadores que está vinculado a la Facultad de Medicina de Chan en la Universidad de Massachusetts y el Broad Institute.
Preguntas en psicología de gatos. Tal vez debido a la comparación constante entre perros y gatos o porque el comportamiento de los felinos resulta realmente extraño para nosotros, la psicología de los gatos ha llamado la atención de muchos a lo largo de nuestra larga historia de convivencia. En ocasiones, el comportamiento de estos animales es tan intrigante que incluso hemos encontrado evidencias que sugieren tendencias psicopáticas en sus acciones.
En los últimos años, este campo de estudio ha enfocado su atención en la genética de los gatos, confirmando diversas teorías sobre las características hereditarias que influyen en la personalidad de estos animales. Este tipo de rendimiento en la investigación es bastante común, pero aún queda mucho por entender.
Problema de salud. Entender la genética de estos mamíferos no solo se trata de encontrar patrones en su comportamiento. También puede ayudarnos a identificar elementos genéticos que están detrás de algunas enfermedades que afectan a los gatos, lo que podría conducir a mejoras en la atención veterinaria. Quizás incluso se logre encontrar formas de prevenir o tratar algunas de las enfermedades y trastornos que afectan a nuestros compañeros felinos en la actualidad.
En | La ‘División de Maulido’, cuando Rusia lanzó 5,000 gatos para ayudar en la Segunda Guerra Mundial
Imagen | Maná vitoliano
–
La noticia Genetics ofrece una indicación de la pregunta eterna: ¿qué pasa por la cabeza de mi gato? fue publicado originalmente en por Pablo Martínez-Juárez.