Atención: el campamento se prolongará hasta diciembre.

El municipio de San José ha realizado un significativo avance al firmar un acuerdo con la Fundación Pro-World mediante su programa ‘Chepe IS Baded’. Esta colaboración busca abordar un problema social de gran magnitud, enfocándose en el cuidado integral de aquellas personas que se encuentran en situaciones de calle dentro del Cantón de San José. Este esfuerzo es parte de una serie de iniciativas diseñadas para mejorar la dignidad y la calidad de vida de estos ciudadanos vulnerables.

En el marco de este acuerdo, se ha establecido un campamento que está ubicado en la Calle 8, muy cerca del corazón del municipio. Este espacio está destinados a los residentes en situación de calle, donde se les ofrecerá una variedad de servicios esenciales. Entre estos, destacan la alimentación, atención médica, duchas, y en algunos casos, oportunidades de educación. Todo esto con la intención de proporcionar una atención integral, apoyando tanto sus necesidades básicas como su desarrollo personal.

Yariela Quirós, quien se desempeña como Vicalonesa del Municipio de San José, confirmó en una entrevista con Grupo Extra que dicho campamento comenzará a operar y permanecerá activo hasta el mes de diciembre. Esta temporalidad es crucial, ya que permite una respuesta inmediata a las necesidades de las personas sin hogar, especialmente durante los meses de mayores dificultades.

Lea aquí: Reingra: Enrique está buscando una oportunidad después de diez años en la calle

Problema en San José

Sin embargo, los desafíos son significativos. La policía municipal de San José ha registrado más de 14 mil advertencias relacionadas con los habitantes de la calle. Esta cifra alarmante resalta la gravedad del problema en la ciudad. Marcelo Solano, director de la policía municipal, atribuyó las llamadas a la presencia de personas en situación de calle como una de las causas principales de las intervenciones que requieren las autoridades locales. El alto número de advertencias refleja un ciclo de respuesta continua que retrata la urgencia de encontrar soluciones sostenibles y efectivas para atender esta problemática social.

@Diario.extra #Reportaje | La policía asiste a más de 14 mil llamadas relacionadas con los habitantes de la calle en San José. Este fenómeno ha sido descrito como el «mayor problema» de la ciudad. Periodista: Byron Agüero #Sanjosé #Municipio #Habitantedecalle #FYP ♬ Sound original – periódico adicional

Atención costosa

Las autoridades municipales han señalado que el creciente problema de la población en situación de calle ha llevado a un aumento significativo en los costos operativos asociados con la vigilancia y limpieza de las calles. De hecho, se estima que estos gastos alcanzan los ₡ 2 mil millones anualmente. Esta cifra pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar estrategias más efectivas que no solo aborden los síntomas de la problemática, sino que se dirijan a sus causas raíz.

En el pasado, las principales razones de las intervenciones policiales se relacionaban con las ventas en la calle, pero el aumento de la situación de las personas sin hogar ha comenzado a eclipsar este problema más antiguo. La colaboración entre el municipio y organizaciones como la Fundación Pro-World es un paso esperanzador hacia la construcción de un entorno más solidario y humano, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y respeto.