En el contexto de la campaña electoral del candidato Álvaro Ramos, las expectativas han comenzado a elevarse con respecto a los resultados que se generarán tras la reunión de liberación. Ya son varias las voces que anticipan una victoria rotunda en este proceso, lo cual podría marcar un cambio significativo en el panorama político del país.
El evento tuvo lugar en el hotel Corobicí, donde se dieron cita destacados ex ministros como Leonardo Garnier y Fernando Berrocal, así como el jefe de banca Oscar Izquierdo. También estuvieron presentes las delegadas Kattia Rivera y Rosaura Méndez, quienes se unieron para brindar su apoyo al joven candidato, un economista e informático de 41 años que espera obtener resultados favorables. La presencia de estos figuras políticas no solo refleja la magnitud del evento, sino también el respaldo que el candidato ha conseguido en su travesía hacia la victoria.
Al respecto, uno de los momentos más destacados fue cuando el ex presidente del Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS) compartió su visión: «Vamos a construir un equipo maravilloso que pueda tomar los testimonios, asimilarlos y construir políticas públicas que brinden una vida mejor para todos.» Esta afirmación resuena con la idea de un recorrido político basado en la colaboración y la atención a las necesidades de la ciudadanía, conceptos clave en la agenda de Ramos.
Sin embargo, a pesar del optimismo de sus partidarios respecto a una victoria que podría ser ventajosa para el candidato, el fervor y la euforia que generalmente se asocian con este tipo de eventos aún parecen estar en una etapa de reserva, especialmente entre los seguidores más cercanos a su movimiento. La incertidumbre de los resultados puede estar moderando la celebración entre los activistas y simpatizantes del candidato, quienes esperan que los algún revelador dato provoque un cambio en el ambiente general.
En otro aspecto de la jornada electoral, el material de campaña comenzó a llegar al conocido Balcón Verde. Miguel Guille, secretario del Secretario Verdiblanco, expresó sus expectativas con respecto al desempeño electoral, confiando en que un 45% de los votos podría ser suficiente para obtener un primer avance significativo mediante el conteo que se espera sea revelado en torno a las 20:30 horas. Este momento es crucial, ya que los resultados iniciales a menudo establecen el tono de los eventos posteriores y pueden influir en el comportamiento de los votantes aún indecisos.