Recientemente, otros recortes de la Conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN) han revelado el fuerte liderazgo de Álvaro Ramos frente a sus competidores. De acuerdo con los datos obtenidos, Ramos se posiciona en la preferencia electoral con un impresionante 78.11%. Este porcentaje resalta su popularidad entre los votantes y su capacidad para consolidar apoyo dentro del partido.
En un segundo lugar, aunque con un porcentaje considerablemente más bajo, se encuentran los candidatos Gilbert Jiménez con un 9.54%, Carolina Delgado con un 4.64% y Marvin Taylor con un 4.30%. Estos números sugieren que, aunque hay otros aspirantes, la diferencia en apoyo entre ellos y Ramos es notablemente amplia, lo que podría influir en el curso de la campaña electoral.
Cuando se analizan los datos más a fondo, existe un interesante vínculo con la estadística de la provincia donde se están llevando a cabo estas elecciones. Esta conexión es crucial, ya que proporciona un contexto para entender mejor las dinámicas del electorado en diferentes áreas geográficas. En las siete provincias que Ramos ha ganado, el apoyo tiene variaciones considerables. Además, se ha observado que existan diferencias en la serie de otros solicitantes, lo que plantea preguntas sobre cuál será el impacto final en los resultados de la convención.
PLN se define en la votación en el procesamiento
A medida que se avanza hacia el año 2026, es relevante observar que PLN ha optado por realizar una conferencia abierta para definir su candidatura, lo que representa una estrategia diferente en comparación con algunas de sus contrapartes. Uno de los partidos que se destaca en este contexto es la Unidad Social Cristiana (PUSC), aunque solo ha inscrito a Juan Carlos Hidalgo, limitando así su oferta a los votantes.
Otros partidos como el Partido Acción Ciudadana (PAC) y el Frente Amplio (FA) han decidido realizar conferencias cerradas, lo que implica que solo los simpatizantes registrados podrán participar en el proceso de selección. Esto puede influir en el tipo de candidatos que serán elegidos, dado que solo aquellos con seguidores fieles podrán ser considerados en las nominaciones finales.
Nota Más: Quién es Álvaro Ramos: el primer científico informático que buscará la oficina presidencial con PLN
Además, cabe mencionar que la segunda lista de candidatos que se definirán será la del representante del partido gobernante, cuyos procesos aún están en espera de culminarse. En los próximos meses, se llevará a cabo una asamblea del partido en la cual se definirá la candidatura de Varua, lo que también contribuirá a la dinámica interna del PLN y al escenario electoral general.