Proyecto paralizado del Congreso para regular el uso de delegados de gasolina.

La Reunión legislativa ahora se centra en el Archivo 22.459, un documento crucial titulado «Regulación de la cuota de combustible mensual para delegados y delegadas». Este archivo busca establecer un control más riguroso sobre el uso de los 500 litros de gasolina que cada mes se asignan a los legisladores, con el objetivo de promover una mayor transparencia y responsabilidad en la utilización de este recurso.

La moción se presentó tras la sesión de este lunes, en la que se debatió la posibilidad de otorgar un nuevo período de cuatro años a esta propuesta. La intención de esta iniciativa es reformar la manera en que se gestiona el combustible para así evitar el uso discrecional, lo cual ha sido un tema de controversia desde su inicio.

Este proyecto ya había sido introducido durante el período legislativo anterior por parte de Carolina Hidalgo, una legisladora del Partido Ciudadano de Acción (PAC). Sin embargo, en la reciente votación, la iniciativa enfrentó resistencia, recibiendo 12 votos a favor, mientras que 28 legisladores votaron en contra de su extensión. Cabe destacar que 8 diputados se abstuvieron de participar en la votación; aunque estaban presentes al inicio de la sesión, decidieron no contribuir al proceso de decisión, lo que ha generado diversas interpretaciones sobre su compromiso con la causa.

Los legisladores cuyo voto fue ausente son los siguientes:

  • Andrea Álvarez (PLN)
  • Pilar Ciseros (Progreso Social Democrático)
  • Daniel Vargas (Progreso Social Democrático)
  • Ada Acuña (Progreso Social Democrático)
  • José Pablo Sibaja (Nueva República)
  • Olga Morera (Nueva República)
  • Johana Obito (Independiente)
  • Rocío Alfaro (Frente Amplio)

¿Cuál era el objetivo del proyecto?

La negativa a avanzar con este proyecto ha dejado claro que la propuesta se rechaza y queda presentada nuevamente en la Asamblea Legislativa. El objetivo principal de la iniciativa era eliminar el «uso discrecional» de los 500 litros de combustible que se distribuyen mensualmente a los 57 congresistas. Este tema es fundamental para promover una mayor transparencia en el manejo de recursos públicos y garantizar un uso responsable de los mismos.

Desde su presentación en 2022, este archivo había estado en espera y ahora los legisladores han decidido no establecer una nueva fecha límite para su discusión o aprobación, quedando así el proyecto en el limbo legislativo. En la actualidad, algunos delegados han optado por renunciar a este beneficio de combustible mensual, los cuales son:

  • Rodrigo Arias (PLN)
  • Andrea Álvarez (PLN)
  • Pilar Cisneros (Decisión)
  • Eliércer Feinzaig (PLP)
  • Ariel Robles (Frente Amplio)
  • Sofía Guillén (Frente Amplio)
  • Jonathan Acuña (Frente Amplio)

Leer más: 44 delegados usaron gasolina con fondos públicos durante el receso del final del año