El lunes pasado, la relación de libertad nacional (PLN) llevó a cabo una importante reunión en la que se decidió brindar su respaldo a la candidatura de Rodrigo Arias para que asuma el cargo de presidente de la sesión legislativa durante el cuarto trimestre. Esta decisión surge tras la elección reciente de Álvaro Ramos, quien fue seleccionado como candidato del grupo para las próximas elecciones programadas para febrero de 2026, donde se vislumbran retos significativos.
Los representantes de Verdiblancos se encontraron en el Hotel Crown Plaza, donde se llevaron a cabo deliberaciones cruciales para definir la candidatura de Arias. Durante esta reunión, se abordó la situación de Oscar Izquierdo, actual comandante del delito, cuyo interés en la candidatura fue objeto de discusión. La unanimidad entre los legisladores presentes fue notable, y todos mostraron su apoyo a la propuesta de Arias, subrayando el consenso alcanzado en el grupo.
Arias había manifestado previamente que tomaría su decisión final sobre la candidatura hacia finales de marzo, basándose en su salud y eficacia política; sin embargo, posteriormente aclaró que su decisión llegaría después de la elección del candidato. «El acuerdo se concluyó por unanimidad y propondremos el nombre de Rodrigo Arias como presidente de la legislatura», expresó Oscar Izquierdo, resaltando la capacidad que ha demostrado Arias durante su gestión.
Desde la posición de Ramos, se reafirmó el apoyo al liderazgo actual de la Legislatura, lo cual es clave, ya que de ser elegido el 1 de mayo, Arias podría estar al frente del Parlamento durante cuatro años. Este hecho lo colocaría en una posición única, siendo solo el segundo diputado en la historia en cumplir un mandato completo en esta función, uniéndose así a Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó el cargo entre 2006 y 2010.
Según Izquierdo, el candidato presidencial se ha mantenido al margen de las funciones del Parlamento, prefiriendo observar y escuchar, dejando las decisiones en manos de sus suplentes. La reunión fue programada como parte de las actividades de PLN, aunque la ausencia de algunos ex-candidatos como Gilbert Jiménez y Carolina Delgado llama la atención. En su lugar, otros miembros del partido, como José Joaquín Hernández y Rosaura Méndez, también formaron parte del diálogo.
Comentario Más: Álvaro Ramos se reunirá con el PLN alternativo para definir al candidato al Presidente del Parlamento
Desafío
Rodrigo Arias expresó su agradecimiento por el apoyo unánime de sus colegas a su candidatura, destacando la importancia de mantener el respaldo en la Junta Parlamentaria ante los desafíos que se presentan. En particular, mencionó las críticas constantes al presidente Rodrigo Chaves de CASA, un tema que continúa generando controversia. «Ha sido un gran honor para mi partido que se me nomine unánimemente para este desafío político», afirmó Arias durante la reunión.
A medida que avanza su candidatura, reconoció que hay grandes retos por delante, especialmente en lo que respecta a la legitimidad de las instituciones y la lucha por la legalidad en Costa Rica. Para él, la prioridad es apoyar el cumplimiento de la ley y fortalecer la relación con los organismos correspondientes. Además, al considerar la inmunidad del presidente Chaves, indicó que esperarán pacientemente los resultados del proceso judicial llevado a cabo por la Corte Suprema.
Arias subrayó que «la oficina del fiscal cumple con su deber y necesita nuestro apoyo. No podemos permitir que la intimidación se convierta en la norma». Al asumir este reto, se comprometió a hacer todo lo posible para respaldar el sistema legal del país, lo que dejó claro en varias ocasiones durante su intervención.
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
Mantener la sede
Con la postulación de Arias como candidato a la presidencia, Oscar Izquierdo seguirá ocupando el cargo de comandante de violación; esta será su tercera gestión como diputado bajo el liderazgo de los Verdiblancos. Cabe recordar que el primer año de esta nueva legislatura estuvo a cargo de Kattia Rivera, quien también realizó un trabajo significativo en el cargo.
Mientras tanto, hay dudas sobre si Andrea Álvarez se presentará como candidata, ya que la legislatura admitió la anterior semana que tenía intenciones de postular su nombre, pero que finalmente respetaría la decisión mayoritaria. Otra figura a destacar es Danny Vargas, quien tenía claro que esperaría la elección del candidato presidencial para definir su posición, y que recientemente votó a favor de Arias, asumiendo así un rol progresivo en la clase política.
La presentación de la clase continuará siendo dirigida por Alejandra Larios, quien mantendrá el timón en medio de estas decisiones claves para el futuro de la legislatura y el partido.