Ministro de Deportes: Donald Rojas Fernández toma posesión de sus funciones.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha tomado la decisión de nombrar a Donald Rojas Fernández como el nuevo ministro de deportes del país. Este movimiento representa una continuidad en el interés del gobierno por impulsar estrategias en el ámbito deportivo, así como fomentar el desarrollo de actividades que promuevan la inclusión y equidad en el deporte.

Antes de asumir este importante rol, Rojas acumuló una significativa experiencia trabajando como gerente deportivo en diversas instituciones, donde demostró su capacidad para manejar proyectos relacionados con el deporte y la recreación. Su formación académica es robusta, pues es gerente de negocios con dos grados, uno enfocado en recursos humanos y otro en contabilidad y finanzas. Según ha destacado la oficina presidencial, su experiencia y conocimientos serán cruciales para llevar adelante las iniciativas del deporte nacional.

Adicionalmente, Rojas ha estado involucrado en otras actividades que reflejan su compromiso con el deporte y la inclusión. Su participación como voluntario en el Comité Paralímpico de Costa Rica demuestra su dedicación hacia la mejora de las oportunidades para los deportistas con discapacidad. Asimismo, su rol en la Asociación de Juegos de Baloncesto Costa Rica, donde ejerció como cajero desde 2008 hasta 2020, resalta su amor por el baloncesto y su deseo de contribuir al crecimiento de este deporte en el país.

«Este es el enérgico gerente de proyectos de la Ley sobre igualdad de oportunidades para discapacitados, esto se ha mostrado en varias conferencias,» expresó Zapote, quien subraya la importante vinculación de Rojas con iniciativas que buscan garantizar que todas las personas, independientemente de su capacidad, tengan acceso a participar en actividades deportivas.

El tercero

Es importante señalar que Rojas ocupa el cargo de ser el tercer ministro de deportes en la actual administración. El primer ministro en este puesto fue Mary Munve, quien se desempeñó como vicepresidenta de la República. Sin embargo, ella realizó una transición a la cartera del Ministerio de Salud en mayo de 2023, tras la salida de Joselyn Chacón.

Con la partida de Munve, fue contratado Royner Mora Ruiz, quien asumió el cargo y se mantuvo hasta el 12 de marzo de 2025. Durante su tiempo en el cargo, Mora aseguró que se desarrollarían problemas personales que harían difícil su continuidad; curiosamente, fue visto una semana después participando en una caminata organizada por el gobierno para exigir la renuncia del Ministro de Justicia, Carlo Díaz. Este tipo de movimientos políticos alimentaron rumores sobre su eventual participación en la campaña de Chavismo, aunque nunca lo confirmó oficialmente.