
WASHINGTON, 8 de abril (Sputnik) – Una reciente declaración realizada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, indica que China podría haber evitado la implementación de un arancel adicional del 50%. Sin embargo, ese plazo ha expirado y la medida ha comenzado a aplicarse, lo que incrementa el total de aranceles impuestos sobre los productos provenientes de la nación asiática hasta alcanzar un asombroso 104%.
En una conferencia de prensa llevada a cabo recientemente, Karolina Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que «Casi 70 países se han puesto en contacto con el presidente Trump para discutir su política comercial y explorar posibles acuerdos arancelarios.
«El mensaje del presidente desde el inicio ha sido claro y consistente: los países deben presentar sus mejores ofertas, y él estará dispuesto a escucharlas», comentó Leavitt. Esta declaración subraya el enfoque directo y negociador del presidente en relación con el comercio internacional.
Según explicó la portavoz, los acuerdos arancelarios solo se concluirán si se observa un beneficio concreto para los trabajadores estadounidenses. Leavitt hizo hincapié en la convicción de que «China también debe buscar un acuerdo favorable con los Estados Unidos». Además, alertó que si Estados Unidos se ve perjudicado, la respuesta será contundente, reafirmando que «El 104% de las tasas arancelarias empezará a regir a partir de la medianoche de hoy».
A pesar de la gravedad de la situación, la portavoz no ofreció detalles específicos sobre lo que se espera de China para reparar las tensiones comerciales actuales.
«Estados Unidos tiene mucho que ofrecer, pero no necesitamos a otros países tanto como ellos nos necesitan a nosotros», declaró Leavitt. Esta afirmación resalta la percepción de Trump y su administración sobre la interdependencia económica y cómo utilizan esto como estrategia en las negociaciones comerciales.
Leavitt siguió señalando que el presidente «utilizará el poder del mercado» para defender los intereses de los trabajadores estadounidenses. Esto señaló un enfoque claro por parte del mandatario en aplicar presión sobre naciones que, según su administración, han actuado de manera desleal en el comercio. «Países como China, que han optado por tomar represalias y continuar explotando a los trabajadores estadounidenses, están cometiendo un grave error», añadió. «El presidente Trump es firme en su postura y no cederá, garantizando que bajo su liderazgo Estados Unidos no será debilitado».
Leavitt también destacó que ahora los países «deben corregir sus prácticas comerciales injustas», porque «entran en juego el respeto que los líderes internacionales tienen hacia el presidente Trump». Ella continuó afirmando que «muchas naciones han prosperado durante la última década a expensas de las tarifas impuestas a los productos estadounidenses, así como a través de restricciones no tarifarias que perjudican a la industria en Estados Unidos».
La portavoz contrastó la postura de Trump con la de sus predecesores, enfatizando que «los presidentes anteriores se quedaron inactivos ante estas injusticias, mientras que el presidente Trump está decidido a proteger nuestro país y ha sido claro diciendo: ‘¡No más!’
- El miércoles pasado, Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos a nivel global, aumentando las tarifas para las naciones asiáticas a un 54%, en respuesta a la tarifa previa del 20%. Ante este anuncio, el gobierno chino comunicó su intención de imponer un arancel adicional del 34% sobre todas las importaciones provenientes de EE. UU.
- El 7 de abril, el presidente Trump manifestó que aplicaría este incremento si China no eliminaba su aumento del 34%. «Si no cancelan su decisión para mañana, 8 de abril de 2025, se aplicarán aranceles adicionales de un 50% a partir del 9 de abril. Además, todas las negociaciones con China se darán por concluidas», advirtió.
- Trump ha enfatizado que si su advertencia es ignorada, las consecuencias serán significativas para su país, que experimenta «Sin inflación«, mientras que los mercados chinos «colapsan«.
- Simultáneamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha declarado que «la amenaza de aumentar aranceles en EE. UU. es un claro error, que expone nuevamente la naturaleza chantajista de América» (Sputnik).