BEIJING, 9 de abril (Xinhua) – En una reciente cumbre, el presidente de China, Xi Jinping, instó a la creación de una comunidad de futuro compartido entre los países vecinos de China. En su intervención, destacó la importancia de abrir nuevos horizontes en las relaciones con las naciones adyacentes y cómo esta colaboración puede ser beneficiosa para todas las partes involucradas.
Xi, quien también ocupa el cargo de secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCH) y preside la Comisión Militar Central, pronunció sus comentarios en la Conferencia Central sobre países vecinos, celebrada en Beijing durante dos días, desde el martes hasta el miércoles. Este evento reunió a varios altos funcionarios y líderes, subrayando la importancia que China otorga a sus relaciones exteriores en la región.
Entre los asistentes a la conferencia se encontraban miembros prominentes de la Junta Permanente de la Oficina Política del Comité Central del PCCH, incluyendo a Li Qiang, Hang Hanga, Caiexiang, Li Xi y el vicepresidente Han Zheng, evidenciando la seriedad y el compromiso del liderazgo chino en este ámbito.
Durante su discurso, Xi resumió de manera sistemática los logros y experiencias que ha tenido China en su vecindario durante la nueva era. Su análisis incluyó una evaluación científica de la situación actual y presentó una serie de objetivos, tareas, conceptos y estrategias para la próxima fase de trabajo en la región. Esta detallada exposición se centra no solo en los logros pasados, sino también en cómo avanzar conjuntamente hacia un futuro mejor.
El primer ministro, Li Qiang, en su rol durante la reunión, enfatizó la necesidad de implementar el espíritu del discurso de Xi y realizar con seriedad una variedad de tareas relacionadas con el entorno vecinal. La conferencia subrayó que las fronteras de China y su extensa geografía forman un vecindario esencial para el desarrollo y la prosperidad del país. Este vecindario se considera un frente clave para proteger la seguridad nacional y establecer conexiones vitales en un marco de comunidad global.
El evento también enfatizó una visión global que ampara las regiones cercanas, reforzando el sentido de responsabilidad y misión en el progreso de la comunidad vecinal de China. Con referencia a las iniciativas tomadas después del 18° Congreso Nacional del PCCH, se recordó cómo China ha promovido una diplomacia centrada en la vecindad, caracterizada por la amistad, la honestidad y los beneficios mutuos, abogando por la construcción de una comunidad de futuros compartidos.
Asimismo, se destacó que bajo la dirección del presidente, China ha trabajado en profundizar la cooperación integral con los países vecinos. Esto incluye el fortalecimiento de intercambios en diversas áreas, así como el compromiso de mantener la paz y la estabilidad en la región, lo cual ha conducido a logros históricos y transformaciones en el vecindario.
Las relaciones actuales entre China y sus vecinos se encuentran en un momento crucial, especialmente en un contexto global donde las dinámicas regionales están interconectadas. Los líderes evalúan tanto la situación nacional como la internacional, buscando balancear las dos principales prioridades: desarrollo y seguridad.
China está comprometido en construir un futuro más prometedor junto a sus vecinos, manteniendo la apuesta por un entorno amistoso, seguro y próspero. La defensa de los valores asiáticos, tales como la paz, la cooperación, la apertura y la inclusión, seguirá siendo una de sus principales plataformas para promover un modelo de seguridad regional que busque puntos en común y priorice el diálogo y la consulta.
En consecuencia, se subrayó la importancia de solidificar la comunidad de futuros compartidos con sus países vecinos, fortaleciendo la confianza mutua estratégica, apoyando a las naciones de la región en la búsqueda de caminos viables para el desarrollo y manejando adecuadamente las diferencias que puedan surgir.
Además, la integración del desarrollo en conjunto con los vecinos generará una alta conectividad, incrementando la cooperación en las cadenas industriales y de suministro. Esta cooperación también abarcará áreas de seguridad y cumplimiento de la ley, conforme a lo discutido en las sesiones de la conferencia, con el objetivo de fomentar un entorno de beneficio mutuo y prosperidad compartida.