Facebook-f X-twitter Instagram
El diario de Costa Rica
Light
Dark
  • Inicio
  • Economia
  • Cultura
  • Politica
  • Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales
Economia

Diálogo sobre electricidad entre Uruguay y Colombia: Medicamentos, IA y espacio

abril 9, 2025abril 9, 2025
Redacción

Yamandú Orsi se reunió con Gustavo Petro en Honduras. incógnita

Montevideo, 9 de abril (Sputnik) – Recientemente, los presidentes Yamandú Orsi de Columbia y Gustavo Petro se encontraron en Honduras, poco antes de la celebración de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Este encuentro, que se enfocó en áreas estratégicas como electricidad, medicamentos, inteligencia artificial (IA) y espacio, marca un importante paso hacia adelante en la cooperación regional.

El presidente uruguayo, en sus declaraciones a los medios, expresó: «En un mundo donde la desintegración y la integración coexisten, es realmente alentador ver que existe un interés común entre nuestras naciones». Esta perspectiva refleja un compromiso hacia la unidad y el desarrollo conjunto de la región.

El Ministerio de Asuntos Exteriores colombiano añadió que los proyectos de integración regional están diseñados para abordar una agenda común, destacando un elemento clave: «La Red Eléctrica Americana, que sirve como una agencia regional destinada a la producción de medicamentos esenciales, desarrollo de inteligencia artificial y matemáticas cuánticas». Todo esto apunta a un futuro donde las naciones de América Latina puedan trabajar más unidas y de manera coordinada.

Gustavo Petro también subrayó la necesidad de una acción conjunta para enfrentar las decisiones económicas globales, afirmando que «es vital para la protección de nuestras economías regionales que actuemos de manera cohesiva». Este llamado a la acción señala la implicación de que solamente a través de la colaboración regional se podrá enfrentar la creciente incertidumbre económica que afecta a la región.

A pesar de que este fue el primer viaje de Orsi como líder del estado, los presidentes ya habían tenido conversaciones anteriores en Montevideo, donde discutieron aspectos relevantes para el futuro de Uruguay y la cooperación bilateral.

En los próximos días, Colombia asumirá la presidencia Pro Témpore de la CELAC de parte de Honduras; en un futuro cercano, Uruguay se convertirá en el próximo anfitrión. «Colombia se hace cargo de este liderazgo con un enfoque centrado en la unidad regional y el fortalecimiento de la cooperación entre América Latina y las naciones del Caribe», se menciona en las notas emitidas desde Bogotá.

Además, de acuerdo con el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, se trataron temas como la seguridad alimentaria y otros asuntos importantes durante la reunión de ministros de relaciones exteriores en la que se aprovechó para abordar estas cuestiones de relevancia global.

Este miércoles, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, transferirá la presidencia de la CELAC a su homólogo colombiano, quien asumirá el cargo a partir del 1 de marzo de 2024, un momento que se espera sea histórico para las relaciones regionales en San Vicente y las Granadinas.

Es fundamental recordar que la CELAC fue creada el 23 de febrero de 2010 como respuesta para fortalecer la unidad en América Latina y el Caribe, formalizando su existencia en la cumbre celebrada en Caracas entre el 2 y 3 de diciembre de 2011. La CELAC sigue siendo un espacio vital para la discusión y cooperación de los países latinoamericanos en la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos que enfrentan. (Sputnik)

Previous PostJoven de 17 años Tico Fórmula llega a las 4Next PostMopt impulsará el regreso de turistas a la capital durante la Semana Santa

Campaña del PLN borra video de Álvaro Ramos sobre Cafta – Diario cr
Manfred Ugalde volvió a ser capitán de su equipo – Diario cr
El “mejor mecánico de España” afirma que dejar el coche aparcado durante mucho tiempo provoca “daños irreversibles”. No es tan terrible como parece. – Diario cr
Por primera vez en la historia hay mosquitos en Islandia. Y se suponía que no podrían llegar – Diario cr
El técnico del Olimpia se marcha enojado – Diario cr
Los recolectores de basura juegan entre vidrios, latas y hedor – Diario cr
un enorme taladro de clavos de 17 metros – Diario cr
Ataque a autobús de Olimpia tras partido contra Alajuelense – Diario cr

Noticias recientes

  • Campaña del PLN borra video de Álvaro Ramos sobre Cafta – Diario cr
  • Manfred Ugalde volvió a ser capitán de su equipo – Diario cr
  • El “mejor mecánico de España” afirma que dejar el coche aparcado durante mucho tiempo provoca “daños irreversibles”. No es tan terrible como parece. – Diario cr
  • Por primera vez en la historia hay mosquitos en Islandia. Y se suponía que no podrían llegar – Diario cr
  • El técnico del Olimpia se marcha enojado – Diario cr
El diario de Costa Rica
  • Inicio
  • Economia
  • Cultura
  • Politica
  • Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales
Facebook-f Twitter Youtube Instagram
El Diario de Costa Rica
©2025 - Todos los derechos reservados