Erdogan: «Se aproxima un huracán poderoso que impactará en todos lados»

Recibir Tayyip Erdogan interviene frente al Parlamento turco, en Ankara, 9. Abril de 2025. Años. Anadolú

Ankara 9. Abril (Sputnik). – En un evento significativo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se dirigió al parlamento turco el miércoles, donde abordó las tarifas que su homólogo estadounidense Donald había anunciado recientemente. Esta intervención ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional, dadas las implicaciones que esos aranceles tienen en la economía global, según informó la agencia Anadolú.

En sus declaraciones, Erdogan hizo hincapié en que los conflictos generados por las guerras comerciales que giran en torno a los aranceles aduaneros tienen un efecto considerable en todo el mundo. «No sería una exageración afirmar que un huracán violento se avecina, y que tendrá repercusiones tanto para los grandes como para los pequeños», afirmó mientras hablaba ante los miembros del parlamento.

Reconociendo la difícil situación que enfrenta la economía global, Erdogan indicó que las Guerras Comerciales Internacionales han alcanzado una Nueva Dimensión en la última semana, a medida que la disputa por tarifas se intensifica junto con la retórica entre naciones. A su juicio, esta compleja situación se ve aún más complicada debido al «terremoto de réplica» que ha sacudido los mercados de capitales, cuyas consecuencias aún están por resolverse.

El presidente también destacó que se prevé que la economía mundial enfrente tres desafíos principales: la contracción del suministro a nivel global, el aumento de las presiones inflacionarias, y un clima de incertidumbre profunda que resultará en una severa pérdida de confianza en los mercados. «Estos factores contribuirán, sin duda, a la disminución de la tasa de crecimiento global, y algunas economías significativas podrían incluso caer en recesión», predijo Erdogan.

Pese a las dificultades anticipadas, Turquía no se encuentra en una posición negativa en lo que respecta a comercio, producción y exportaciones. Según Erdogan, el país está bien preparado para manejar este «período difícil» gracias a tener tarifas arancelarias relativamente bajas. «Esperamos que Türkiye se vea menos afectada que otras naciones, mostrando un crecimiento más sólido en comparación con países similares, especialmente en el mediano y largo plazo», explicó.

En otro punto de su discurso, Erdogan reflexionó sobre el Sistema Global que fue establecido después de la Segunda Guerra Mundial y que se fortaleció al final de la Guerra Fría. Sostuvo que este sistema aparentemente «dispara en su núcleo,» y que estamos siendo testigos de un resurgimiento de proteccionismo en lugar del orden neoliberal que había predominado. En este contexto, enfatizó la transición del mundo de un modelo unipolar a uno multipolar, particularmente en términos de capacidades económicas y militares.

Finalmente, Erdogan subrayó que Türkiye es uno de los países que comprende y se adapta a este proceso, que aunque doloroso, es también de gran importancia histórica. Afirmó que la nación ha logrado posicionarse mejor y más fuerte, tanto en el ámbito internacional como en el comercio, convirtiéndose en un actor fundamental en la configuración del nuevo período que se avecina.