Cenizas en ríos pueden provocar quemaduras

La lluvia planeada para este fin de semana podría provocar una combinación peligrosa en las áreas circundantes al Volcán de Poás. Este fenómeno meteorológico no solo generará precipitaciones, sino que también podrá intensificar los riesgos asociados a la actividad volcánica en la región.

Blas Sánchez, un destacado geólogo de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), ha advertido sobre los sedimentos generados por la emisión constante de gases y cenizas en las inmediaciones del cráter activo. Según su análisis, la presencia de estos sedimentos ha alcanzado preocupantes niveles de congestión que podrían comprometer la seguridad de las comunidades cercanas.

‘Debido a la lluvia que se anticipa durante el fin de semana, el agua y los materiales acumulados en las proximidades del cráter activo contribuirán al drenaje hacia el área del toro del toro’, explicó el experto.

Además, el geólogo hizo un llamado a la población para que evite acercarse a los canales y a los márgenes del río debido al riesgo físico que esto representa.

Volcán Poás. Foto: CNE.

Según el entendimiento de Sánchez, esto podría aumentar la acidez del afluente, poniendo en riesgo tanto a las personas como a los animales y cultivos en la región.

‘Esto es principalmente debido a la incorporación de estos materiales en el flujo de los ríos, lo que aumentará su acidez. Además, el contacto directo con la piel puede causar quemaduras o algún tipo de lesión‘, manifestó Sánchez.

En consideración de los riesgos mencionados, recomendó evitar el uso del agua del río para el consumo de animales o el riego de cultivos debido a la posible contaminación por material volcánico.

Volcán Poás. Foto: CNE.

Esta alerta y recomendaciones son consecuencia de una visita de monitoreo reciente llevada a cabo en el Parque Nacional Volcán Poás, donde se detectó una acumulación considerable de desechos volcánicos en las áreas de observación. Este monitoreo es crítico para evaluar la situación y garantizar la seguridad de los visitantes y de la población que reside en los alrededores del volcán.