

Con el objetivo de posicionar a Costa Rica como un destino destacado en el ámbito de los cruceros, diversas autoridades del país están participando en una significativa feria que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Estados Unidos. Este evento representa una importante plataforma para recordar al mundo la belleza y las oportunidades que ofrece el país para aquellos que buscan una experiencia única en alta mar.
La feria se llama Seatrade Cruise Global 2025 y es considerada una de las citas más relevantes en el sector del turismo de cruceros. En este espacio se reúnen los principales líderes de la industria, incluidos operadoras y proveedores clave, que tienen la oportunidad de conectar y compartir sus conocimientos sobre las últimas tendencias y avances en la industria de cruceros. Es un encuentro que no sólo destaca la relevancia de la industria, sino que también fomenta el intercambio de ideas y propuestas para el futuro del turismo en este sector.
En este importante evento, que se desarrollará desde el 7 hasta el 10 de abril, participan instituciones clave como:
- Representantes del Instituto de Turismo Costa Rica (TIC).
- Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop).
- Administración del puerto y desarrollo económico de los Representantes del Atlántico (Japdeva).
- Los actores del sector privado.
Gustavo Álvarado, director de competitividad y turistas, enfatizó: «Costa Rica se compromete a mejorar su infraestructura, de modo que el viceirismo continúe creciendo de manera sostenible y responsable. Esta oportunidad brinda la ocasión de fortalecer relaciones significativas con los actores internacionales y demostrar las oportunidades del destino para proporcionar una experiencia única a las líneas navieras y sus pasajeros».
Por su parte, Pors Wing Ching, presidente ejecutivo de Japdeva, subrayó la importancia de participar en la 40ª edición del Seatrade, mencionando que es una oportunidad excepcional para destacar el puerto de Limón y continuar con los ambiciosos proyectos estratégicos en marcha, tales como la construcción de un nuevo puerto deportivo y una terminal de cruceros. Estas iniciativas son cruciales para atraer inversión significativa vinculada a la industria del turismo de cruceros.
Asimismo, Wagner Quesada, presidente ejecutivo del Incop, agregó que su participación representa una oportunidad inigualable para posicionar Markarenas como un destino altamente competitivo en el sector del turismo de cruceros.
Durante los tres días de este evento, se llevarán a cabo más de 80 sesiones con 225 expertos, quienes abordarán temas pertinentes tales como la atracción de nuevas generaciones de turistas, el diseño de rutas, la navegación y la expedición de lujo, así como la redefinición de las experiencias de expedición. Además, los participantes tendrán acceso a oportunidades exclusivas para establecer contactos con más de 1,800 gerentes de más de 80 marcas líderes en la industria de cruceros a nivel global, así como explorar las últimas soluciones en tecnología, entretenimiento, salud y seguridad, servicios y equipos navales, diseño, puertos y destinos.
Las autoridades del Instituto de Turismo Costa Rica (TIC) van a tener un stand de 400 pies en la feria, el cual contará con la presencia de Tam Travel Corporation, Asuaire Travel, Nautica Shipping Agents, St Costa Rica y Constitution Services Costa Rica, representando a la estructura del sector privado costarricense. Esta representación es fundamental para proyectar a Costa Rica como un destino que no solo atrae a turistas, sino también a negocios e inversiones dentro del ámbito del turismo de cruceros.