El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha emitido una advertencia formal a la población sobre el cierre temporal y preventivo del puente peatonal que se encuentra ubicado a lo largo de la Circunvalación en Hatillo 8. Esta decisión ha sido tomada con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los transeúntes y prevenir cualquier incidente que pudiera ocurrir debido a la infraestructura comprometida.
La razón del cierre radica en un daño estructural considerable que se presentó a causa de un accidente de tráfico. Según el informe del ministerio, un incidente ocurrido en las primeras horas del lunes 7 de abril involucró a un vehículo ligero que impactó contra una de las columnas de soporte del puente. Este choque resultó en daños significativos a la base estructural, lo que llevó a los expertos a realizar una evaluación más minuciosa del estado del puente.
Tras llevar a cabo una detallada inspección técnica, se concluyó que el puente presenta riesgos estructurales graves en varias de sus parcelas. Por lo tanto, como medida de precaución y para garantizar la seguridad de los peatones, se ha decidido mantener el cierre total del puente. Esto implica que no se permitirá el acceso de personas a la infraestructura, y los peatones deben mantenerse alejados de la zona para evitar cualquier posible accidente o peligro adicional.
A pesar del cierre del puente peatonal, el MOPT asegura que el paso de vehículos por la zona no representa un riesgo, ya que las vías destinadas a la circulación vehicular no se ven afectadas por el daño en el puente peatonal. Esto significa que el tráfico vehicular puede continuar fluyendo sin interrupciones, mientras que se implementan medidas para proteger a los peatones.
Entre las acciones que se han llevado a cabo para garantizar la seguridad de la población, se incluyen la instalación de un coro con dominio GAQU, que es un sistema de señalización y delimitación para advertir a los ciudadanos sobre la situación del puente. Adicionalmente, se han colocado cintas preventivas alrededor del área afectada para disuadir el acceso indebido.
Asimismo, se han establecido señales de almohadilla que informan a los usuarios sobre la suspensión total del cruce peatonal. Estas señalizaciones son cruciales para comunicar la situación de manera efectiva y prevenir cualquier intento de uso del puente en condiciones inseguras. El MOPT se compromete a realizar las reparaciones necesarias y a evaluar constantemente el estado del puente para garantizar que, en el futuro, pueda reabrirse con la suficiente seguridad para todos los peatones.