El Parque de Atenas fue el escenario elegido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, para llevar a cabo una conferencia donde defendió su posición ante las acusaciones que enfrenta. En particular, se refirió al Ministro de Justicia, quien, según él, ha sido un actor clave en la creación del escándalo que se cierne sobre su gobierno y se alude a un presunto crimen relacionado con una conmoción cerebral.
Este evento tuvo lugar dos días después de que se conmemorara la famosa batalla con Rivas, un hito histórico del país. Durante su discurso, Chaves desglosó su punto de vista sobre lo que él considera «filibusteros». Según sus palabras, estos no son los extranjeros que tradicionalmente se asocian con tal término, sino aquellas personas que han controlado el país de manera abusiva durante más de 75 años.
Rodrigo Chaves afirmó que son esas mismas personas las que, supuestamente, buscan su encarcelamiento. «No sé si quieren dispararme, pero buscan amordazarme, asustarme, y encarcelarme. Quieren que me quede callado», declaró el miércoles último, haciendo hincapié en que uno de estos individuos, un francotirador, supuestamente hizo una llamada a la hija de un sheriff, Paul Rueda.
Este discurso es significativo, ya que marca la primera vez que Chaves aborda públicamente el caso que fue anunciado por la oficina del fiscal el lunes pasado. En una clara señal de la gravedad de la situación, expresó: «Nunca me compararé con Juan Rafael Mora Porras, no soy digno de tal comparación, pero aquellos que desean verme encarcelado deben tener claro que son solo hormonas».
La calificación del Ministro de Justicia
Durante su intervención, también lanzó un ataque directo contra el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, calificándolo de «incómodo» e «indigno». En su crítica, Chaves lo acusó de seguir de manera «corrupta» y con un enfoque «valiente» el diseño de lo que él llama la mafia Djúp, la cual se encarga de revisar tanto a los partidos políticos como al poder judicial en la país.
En un intento por respaldar su defensa, Chaves mencionó que en el Banco Central de Integración Económica (BCIE), se había llegado a la conclusión de que el exministro de Comunicaciones, Patricia Navarro, junto con el productor Christian Bulgarelli, habían estado involucrados en actividades irregulares. Cabe resaltar que Bulgarelli y su empresa enfrentaron una sanción de siete años por parte de este banco.
El presidente contratacó diciendo que ahora intentan incriminarlo por no haber cometido ningún robo y señalando que ni siquiera se alienta a la fiscalía a actuar en este asunto. Chaves dejó claro que si su estilo de gobernar se fuera a comparar con el de Juan Rafael Mora, se perderían, enfatizando que «los filibusteros vienen y yo estoy listo, no me estoy escondiendo aquí».
Sin exponer los detalles
Las acusaciones de la fiscalía están relacionadas con una contribución de $ 405,000 que otorgó el BCIE. Según se informa, Bulgarelli estuvo implicado en el diseño de un póster que eventualmente fue entregado. En este contexto, se sostiene que, antes de llevar a cabo el proceso de selección, varios funcionarios se reunieron en la oficina presidencial para orientar a Bulgarelli en la preparación de su contrato.
El ministerio público acusa a Chaves de haber requerido a Bulgarelli la entrega de $ 32,000 como una prima vinculada a un acuerdo entre ambos. Sin embargo, el presidente ha defendido que existía un entendimiento mutuo respecto a esta transacción. Según Chaves, lo que se discutía en un silencio filtrado a una revista por Navarro, él pedía «Cariñitos», aclarando que esta referencia era una expresión para el personal del edificio presidencial que, según él, se encontraba en un estado de descanso.
En este contexto, se hace referencia al hecho de que Bulgarelli ahora está en el foco del interés de la fiscalía. Desde su perspectiva, el ministerio público prevé apoyar la hipótesis que lo involucra junto al presidente Rodrigo Chaves y el ministro Jorge Rodríguez en este escándalo. Esta situación plantea un escenario tensionante en el que la protección de Bulgarelli dependerá del desenlace del proceso legislativo que se avecina.
A medida que se avanza en este caso, Chaves anunció que «la Opose estará en una suspensión de casos penales hasta que se dicte la sentencia final». Sin embargo, si se determina que su cooperación con la investigación no es lo suficientemente efectiva, se reactivarán los juicios penales.
El video
El mismo día que se presentaron estas acusaciones, también se publicó un video donde el presidente Chaves aparece ingresando al restaurante Sapore. En este lugar, Bulgarelli se encontraba acompañado de su esposa durante un momento privado junto a otros dos individuos, mientras compartían una mesa en un área de compras. La grabación muestra los movimientos del presidente mientras se acerca a reunirse con Bulgarelli.
Un espectador le preguntó a Chaves qué motivo tenía para acudir a ese lugar, pero el presidente evadió el tema y trató de asegurar que solo quería «tener paz», tal como se escucha en el video a la esposa de Bulgarelli. “¿Por qué insisten en filmar?», replicó cuando se le preguntó sobre la grabación.
En la grabación también se observa la interacción cercana entre Chaves y Bulgarelli, lo que generó más interrogantes entre los presentes. «Dejen a este hombre en paz, si tiene algún problema que venga de mí», se escucha decir al presidente, mientras que otros a su alrededor lo instaban a no preocuparse demasiado. De acuerdo con un informe publicado por el Instituto de Investigación Judicial (OIJ), la actitud del presidente fue descrita como «arrogante y exigente», con gestos que si bien no fueron captados en audio, reflejaron una tensión palpable en el ambiente.
A las 12:33:02, el informe de OIJ indicaba que «Rodrigo Alberto Chaves Robles dirigió su mirada a Christian José Bulgarelli Rojas y le hizo algunas referencias irónicas». Aunque lo que exactamente se dijo no se registra en la grabación, es evidente que el ambiente se tornó incómodo.
A pesar de que Chaves decidió retirarse a un lugar más privado, las imágenes mostraron cómo dos personas que lo acompañaban se mantenían cercanas a Bulgarelli, intensificando las especulaciones sobre la naturaleza de su relación. https://www.youtube.com/watch?v=hwyc88u4me
Verifique más: El informe OIJ señala a Chaves como responsable del cambio con Bulgarelli: «Refería algunas palabras con ironía de gesto»