Bruselas, 9 de abril (Sputnik). – En una decisión significativa que marca un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos, los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han emitido un voto unánime el miércoles para oponerse a la imposición del 25% de aranceles estadounidenses sobre las importaciones de acero y aluminio. Este movimiento fue confirmado en un comunicado oficial que detalla el resultado de la votación.
La Agencia de Noticias Sputnik informa que «Los Estados miembros de la UE votaron hoy a favor de la propuesta de la Comisión Europea (CE) para la introducción de contramedidas comerciales contra los Estados Unidos». Este paso refleja la frustración de Europa ante la política comercial agresiva de Washington, que ha afectado a múltiples sectores de la economía europea.
El impacto de estas nuevas tarifas será inmediato, ya que se espera que entren en vigor el 15 de abril. La decisión de la UE no solo es una respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, sino también un intento de proteger su propia industria y mercado laboral.
Según diversas fuentes mediáticas, los nuevos aranceles europeos oscilarán entre el 10% y el 25%, afectando una amplia gama de productos que incluyen desde productos agrícolas, maderas, aumentar el precio de motocicletas hasta otros bienes de consumo. Este enfoque amplia el alcance de las medidas comerciales a varios sectores, lo que indica que la UE está dispuesta a ser firme en su respuesta.
El valor potencial de las exportaciones estadounidenses que podrían verse afectadas por estas medidas se estima en un asombroso total de 21,000 millones de euros, subrayando las posibles repercusiones económicas para Estados Unidos si la situación no se resuelve pronto.
No obstante, la corsetera situación escaló aún más cuando, la semana anterior, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo anuncios relacionados con la implementación de aranceles «recíprocos» sobre las importaciones que provienen de otros países. Dentro de su estrategia comercial, el presidente estableció que la tasa básica mínima sería del 10%, asegurando que cada nación tendría su propia tasa externalizada, equivalente a la mitad de lo que se cobran a las empresas estadounidenses por productos importados.
En detalle respecto a las importaciones provenientes de la UE, la tasa arancelaria se fijará en un 20%, mientras que los aranceles del 25% sobre acero y aluminio del bloque comunitario también serán impuestos como parte de esta estrategia. Estas decisiones se están tomando en un clima de creciente tensión y rivalidad en el comercio global.
El 7 de abril, el Comisionado Europeo de Comercio, Maros Sefković, aportó más información, indicando que la UE planea implementar estas contramedidas de forma escalonada, a medida que se avanza en la serie de aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que indica una planificación cuidadosa y una estrategia a largo plazo por parte de la Unión Europea. (Sputnik)