Gilbert Jiménez se retira de la campaña de Álvaro Ramos

Durante el desarrollo de las pequeñas revoluciones en el ámbito político, el ex candidato a la presidencia por el partido Liberación Nacional, Gilbert Jiménez, ha decidido que apoyará la campaña de Álvaro Ramos de cara a las elecciones nacionales programadas para el año 2026. Este anuncio ocurre tras los recientes resultados de una convención interna donde Jiménez, a pesar de haber quedado en segundo lugar, logró una cantidad significativa de votos que representa un 10,2% del total, muy por detrás del 80,6% obtenido por Ramos.

La gran pregunta que surge es si Jiménez, a pesar de su posición como el segundo más votado en la conferencia del partido, realmente participará en el proceso electoral a favor de Ramos. Jiménez, al respecto, ha expresado su respeto por los resultados, reconociendo la amplia victoria de su colega, y ha indicado que no está interesado en obtener un cargo dentro del gobierno potencial de Ramos, enfatizando que se encuentra más enfocado en la necesidad de que su partido gane las elecciones antes de hacer especulaciones sobre posiciones.

En palabras de Jiménez, “Respeto, esa es una victoria contundente. Les deseo un buen tipo de cambio y en este momento no estoy pensando en posiciones”. Esta afirmación reitera su compromiso a trabajar en el área legislativa donde ha manifestado su deseo de concentrarse en temas de seguridad, destacando su papel como presidente del Comité de Seguridad y Drogas.

El legislador indicó claramente su enfoque en el trabajo dentro del Parlamento, afirmando que su prioridad es promover iniciativas relacionadas con la seguridad que son vitales en la actualidad. De esta manera, Jiménez se distancia de cualquier confrontación dentro del partido e intenta mantener un perfil bajo en medio de la agitación política que caracteriza el periodo pre-electoral.

Siga más: «Respeto la decisión»: Gilbert Jiménez, el segundo más votado, toma la derrota en la conferencia PLN.

Jiménez terminó segundo en la Asamblea de la Libertad, aproximadamente 70 puntos porcentuales por debajo de Álvaro Ramos. (Imagen de cortesía/PLN)

Tener críticas

No obstante, Jiménez ha sido un crítico abierto de la actual estructura del partido Liberación Nacional. Se ha dirigido a lo que percibe como una «cúpula» que ha conducido al partido a una crisis de identidad, señalando que los líderes actuales no reflejan las verdaderas necesidades del pueblo. Con comentarios incisivos tras la conferencia, ha hecho hincapié en la necesidad de un cambio drástico en la leadership del partido, argumentando que «si continuamos con las mismas personas, vamos a una nueva derrota».

Jiménez subraya que no cambiará su postura respecto a la situación del partido, reafirmando su resolución de permanecer en la campaña de Álvaro Ramos. Siente que la liberación necesita una transformación profunda para tener posibilidades reales de éxito en las próximas elecciones del 2026. Durante el proceso electoral interno, su crítica ha recaído en figuras prominentes como el ex presidente Oscar Arias y otros líderes históricos del partido, a quienes ha señalado como parte del problema en lugar de la solución que el partido necesita.

Al señalar a Arias, Johnny Araya, Antonio Álvarez, y José María Figueres, Jiménez ha expresado su preocupación de que el partido prospere al desechar el pasado y abrazar nuevas ideas y perspectivas frescas que puedan revitalizar la base política de Liberación Nacional. En conclusión, la trayectoria política de Gilbert Jiménez reflejará tanto su compromiso con el partido como su llamado a un cambio que muchos consideran necesario para asegurar el futuro del partido en la contienda electoral de 2026.