Lula afirma que Brasil reaccionará ante los aranceles de Estados Unidos

Río de Janeiro, 9 de abril (Xinhua) – El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, ha confirmado que su país ha decidido unilateralmente imponer aranceles como respuesta a las medidas implementadas por la administración de Donald Trump. En lugar de llevar esta disputa a la Organización Mundial de Comercio (OMC), Lula ha optado por una respuesta más directa y recíproca.

En un encuentro con los medios de comunicación en Tegucigalpa, la capital de Honduras, donde participa en la IX cumbre de países latinoamericanos y caribeños, Lula afirmó: «Acudiremos a la OMC si es necesario para una disputa, lo que es un derecho legítimo de Brasil, o simplemente responderemos con medidas de reciprocidad. Es lo mínimo que se espera de una nación que valora su dignidad y soberanía».

El mandatario brasileño explicó que no se adoptaron aún «medidas concretas» en contra de Estados Unidos porque Brasil se halla interesado en explorar todas las opciones de diálogo y negociación que se encuentra a su disposición. «Cuando ya no haya más espacio para la negociación, tomaremos las decisiones que consideremos pertinentes», añadió Lula, subrayando la importancia del diálogo como mecanismo central de la política exterior brasileña.

«Brasil es un país que no busca pleitos. No queremos conflictos. La base de nuestra política se sustenta en el diálogo y la negociación. Es por este camino que pretendemos desarrollar una economía robusta en Brasil», enfatizó Lula, dejando claro su enfoque pacífico para abordar las tensiones comerciales.

Durante su declaración, también compartió su preocupación por las decisiones unilaterales que ha estado tomando el presidente Donald Trump y comentó que «cada día se anuncian nuevas medidas, y cada día se escucha algo diferente».

Lula hizo hincapié en que es difícil prever el impacto que estas acciones tendrán en la economía no solo de Brasil, sino también de los Estados Unidos. «Nadie puede asegurar si será beneficioso o perjudicial. Debemos evaluar los costos en términos de precios de productos y las relaciones multilaterales que se ven afectadas», explicó.

Al abordar el tema del multilateralismo, Lula destacó su fundamental importancia para la estabilidad económica global y se mostró renuente a considerar que la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China pudiera beneficiar a Brasil. «Si afirmo que sí, parece que estoy deseoso de que surjan disputas para sacar ventaja. No es eso lo que deseo. No me interesa ser un factor de tensión adicional entre China y Estados Unidos», concluyó con determinación.