En Alemania hallan una fosa común bajo un campo de fútbol

Berlín, 5 de abril (Sputnik). Un nuevo reporte en el portal local Mein Bezirk ha revelado detalles fascinantes sobre un hallazgo arqueológico en Viena.

Este descubrimiento, que consiste en una tumba antigua, fue realizado en octubre de 2024, y recientemente, el 2 de abril, se presentaron los primeros hallazgos relacionados con esta excavación en el Museo de Viena.

El entierro representa una evidencia contundente de las luchas intensas que involucraron a varias tribus germánicas en la región. Los arqueólogos han identificado restos de al menos 129 individuos, y se estima que el número total podría ascender a más de 150 cadáveres. Este hallazgo es, sin duda, un descubrimiento histórico sin precedentes en Europa Central.

Kristina Adler-Wölfl, jefa del Departamento de Arqueología Urbana de Viena, compartió detalles en una conferencia de prensa, señalando que «los huesos son raros» y enfatizando que las tropas romanas que habían caído en combate rara vez dejan tras de sí restos que puedan ser encontrados, lo que hace que este hallazgo sea aún más notable.

En el contexto del Imperio Romano, existían rituales de entierro muy meticulosos. Sin embargo, este hallazgo presenta una rara excepción, dado que se han encontrado restos no cremados, lo que sugiere que pudo haber una «falta de tiempo y recursos después de un evento dramático», tal como indicaron los arqueólogos austriacos en el sitio web del Museo de Viena.

La investigación sugiere un caso de ejecución colectiva

Los estudios realizados en Viena apuntan a que varios de estos individuos eran guerreros caídos en combate. Los análisis antropológicos mostraron que la mayoría de ellos eran hombres que medían más de 1.7 metros, y que tenían entre 20 y 30 años. Esta información sugiere que estos individuos eran de hecho guerreros activos en ese periodo.

Adler-Wölfl también destacó un hallazgo emocionante: «En uno de los huesos, por ejemplo, encontramos una lanza», lo que agrega otro nivel de interés a la investigación.

Los estudios de los restos indican que las muertes fueron causadas por múltiples heridas de armas como lanzas, espadas y otros objetos afilados. La variedad de heridas sugiere que no se trató de un único evento que condujo a una ejecución colectiva, sino más bien de una lucha caótica durante la batalla, como concluyó la comunicación del Museo de Viena.

Adicionalmente, se han encontrado otros objetos en la tumba, incluyendo fragmentos de hierro que datan aproximadamente de mediados del siglo II, lo que proporciona un contexto más amplio para este descubrimiento increíble.

Otros artefactos hallados en el sitio brindan información valiosa que sugiere la presencia de legionarios romanos en el área. Entre estos se encontraron clavos de zapatos, específicamente ‘caligae’, que eran zapatos militares romanos construidos de cuero y con clavos en la suela. Además, se descubrió un fragmento de un casco que puede corresponder a un tipo específico utilizado por los soldados romanos. Todo esto no solo resalta la relevancia histórica del hallazgo, sino que también incrementa nuestro entendimiento sobre las dinámicas de poder y conflicto en la época romana en la región.