
El fiscal general, Carlo Díaz, se pronunció en respuesta a las recientes críticas emitidas por el presidente Rodrigo Chaves. En su defensa, describió las declaraciones del presidente como preguntas normales, y puntualizó que estas provienen de personas que actualmente tienen o han tenido procesos judiciales abiertos en su contra. Su enfoque en la defensa de su trabajo refleja una comprensión clara de la naturaleza de las críticas, las cuales, según él, surgen del contexto en el que se encuentran aquellos que están acusados penalmente.
Díaz hizo referencia a un acontecimiento significativo que tuvo lugar el 18 de marzo, un día en que el presidente Rodrigo Chaves, acompañado por varios ministros de su gobierno y otros seguidores, se reunió con el objetivo de manifestarse en contra del ministro público. La marcha se convirtió en un punto focal de la crítica hacia la labor del fiscal y su oficina, ya que muchos de los participantes lo veían como un blanco directo de sus descontentos.
«Es natural que quienes se encuentran en situaciones de acusaciones me pregunten sobre los procedimientos, pues es parte del proceso judicial. Comprendo la preocupación de las personas que se sienten juzgadas. No es inusual que quienes son acusados se dirijan a mí con dudas y preguntas sobre sus casos”, comentó. De manera más enfática, enfatizó la naturaleza del evento, alegando que «la marcha fue, de hecho, un desfile de acusados, donde se exhibieron condenas antes de que una sentencia se hubiera dictado». En una de sus entrevistas, expresó también que es comprensible que se le exija dimitir en un ambiente de tales acusaciones.
Gobierno de Marcha y seguidores de Rodrigo Chaves contra el Ministro de Justicia el 18 de marzo (Foto: Visor)
Siga más: Preguntas sobre el Ministro de Justicia si va como el gobierno, como el gobierno, se esfuerza por prevenir o detener los casos penales
Esto dijo sobre las declaraciones del presidente
El fiscal general también se refirió a las críticas adicionales que el presidente Rodrigo Chaves y su ministro emitieron durante una conferencia de prensa celebrada en Atenas el miércoles pasado. Durante ese evento, el presidente Chaves calificó a Díaz de «incómodo» e «indigno», acusándolo de actuar «de una manera corrupta y temeraria, siguiendo una agenda que favorece a la mafiosa DJUP, que influye sobre los partidos políticos y el sistema legislativo y judicial». La tensión permeó el ambiente, describiendo el papel del fiscal de manera peyorativa, sugiriendo que su comportamiento se asemeja al de alguien que «lava los trapos sucios del vecindario».
El presidente Rodrigo Chaves participó contra el Fiscal General Carlo Díaz, 18 de marzo. (Foto: The Observer)
En una respuesta apropiada, Díaz indicó que este tipo de comentarios es habitual en ciertos círculos. Dijo: «Podría haber replicado de la misma manera, como lo hacía en mis días de juventud en el vecindario, pero la responsabilidad que conlleva ser presidente de la república exige un nivel de decoro y profesionalismo que no debe faltar”. En referencia a esta controversia, se anticipó que se emitirá un comunicado relacionado con la acusación del Ministro de Justicia contra el presidente en el caso BCIE.