Video: los delegados interrumpen el quórum y se van de vacaciones: 20 ausentes

La Reunión legislativa se llevó a cabo el pasado jueves en la tarde, específicamente después de las 4:18 p.m., pero lamentablemente no se pudo continuar debido a la ausencia de 20 legisladores, lo que resultó en que no se podía construir la sesión plenaria de manera efectiva. Este tipo de acontecimientos son bastante significativos en el contexto político del país, ya que la falta de un quórum adecuado puede atrasar el progreso de importantes discusiones legislativas.

En esta ocasión, el primer fiscal del Consejo Legislativo, Luz Mary Alpízar, realizó una verificación rigurosa del número de delegados que estaban presentes en el recinto, y los resultados fueron preocupantes. De los 57 miembros del Congreso, solamente 37 estaban presentes, lo que indica una baja participación en un momento crucial para el avance de ciertos proyectos de ley.

Uno de los aspectos destacados de esta sesión fue que se estaba llevando a cabo el segundo debate del proyecto de ley correspondiente a la ROP, que se refiere a las actuaciones ante una enfermedad grave o terminal. Este es un tema que afecta a muchos ciudadanos y que podría tener un impacto significativo en la vida de las personas, por lo que la falta de un quórum adecuado es aún más alarmante, ya que retrasa decisiones que podrían ser vitales para los que enfrentan situaciones de salud críticas.

Es importante señalar que, de acordo a las regulaciones establecidas por la Asamblea Legislativa, se requiere la presencia de al menos 38 delegados para que la sesión plenaria pueda iniciarse y desarrollarse correctamente. Dado que solo se encontraban 37 presentes, el quórum no se logró, llevando a la interrupción de la discusión que podría haber producido cambios definitivos en el marco legislativo que maneja situaciones de salud grave.

Los 20 congresistas que no asistieron a esta importante reunión legislativa fueron los siguientes:

  • Rodrigo Arias (liberación nacional)
  • Olga Morera (Nueva República)
  • Alexander Barrant (progreso social democrático)
  • Yander Salas (Nueva República)
  • Rosalía Brown (Nueva República)
  • Luis Diego Vargas (PLP)
  • Gilberto Campos (PLP)
  • Eli Feinzaig (PLP)
  • Antonio Ortega (Frent Amplio)
  • Sofía Guillén (Frent Amplio)
  • Andrea Álvarez (Liberación nacional)
  • José Joaquín Hernández (Liberación nacional)
  • Montserrat Ruíz (liberación nacional)
  • Rosaura Méndez (Liberación Nacional)
  • Pedro Rojas (Liberación Nacional)
  • Geison Valverde (Liberación Nacional)
  • Katherine Moreira (Liberación nacional)
  • Alejandro Pacheco (Pusc)
  • Ajoy Melina (Pusc)
  • Carlos Andrés Robles (Pusc)

Tras este acontecimiento, ahora la agenda legislativa queda en suspenso por el receso de la Semana Santa. Así, los legisladores deberán esperar para retomar sus funciones, las cuales se reanudarán el próximo lunes 21 de abril. La reactivación de la actividad legislativa será crucial para avanzar en los temas que han quedado pendientes en la última sesión, especialmente en el contexto de la salud pública y otros asuntos de relevancia nacional.