Imágenes: Así se conmemora la batalla de Rivas en Alajuela

Con un profundo sentido de orgullo y devoción, la Batalla de Rivas será conmemorada este viernes en el emblemático Parque Nacional Juan Santamaría. Este evento no solo reitera el compromiso histórico del pueblo costarricense con su memoria y heroísmo, sino que también resalta la importancia de recordar los sacrificios que fueron necesarios para construir la nación que hoy disfrutamos.

Foto: Issac Villalta

Las actividades comenzarán a las 7 de la mañana con las Leyes de Protocolo, destacando la presencia del alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, y el Ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez, entre otras autoridades. Este momento marcará el inicio de una serie de eventos diseñados para honrar la memoria colectiva y el sacrificio de aquellos que lucharon durante este trascendental enfrentamiento histórico.

Foto: Issac Villalta
Foto: Issac Villalta

Durante el evento, un estudiante de octavo año de la Escuela de los Piojos de Turrúcares tuvo la oportunidad de compartir un emotivo discurso de aproximadamente un minuto y medio. En su intervención, recordó las razones que hacen de esta fecha un hito en nuestra historia y rindió homenaje a las figuras clave de aquel periodo, destacando el liderazgo del presidente Juan Rafael Mora Porras, figura central en la defensa de la soberanía nacional.

Foto: Issac Villalta
Foto: Issac Villalta

El homenaje a la figura del héroe nacional, Juan Santamaría, también se verá reflejado en los desfiles que recorrerán las calles principales del municipio. Estos desfiles son una parte integral de la celebración, donde los ciudadanos se unen para recordar con orgullo la valentía y el sacrificio de aquellos que defendieron la patria con determinación.

Foto: Issac Villalta

Posteriormente, a las 4:30 p.m., se llevará a cabo una presentación especial de los grupos de Bajura y Cimarrona Güilas. Más tarde, a las 6:30 p.m., se espera la actuación de Malpaís, en una colaboración impresionante con la Orquesta del Concierto de Alajuela, lo que promete ser un espectáculo inolvidable que deleitará a todos los asistentes.

Foto: Issac Villalta
Foto: Issac Villalta

Ya por la noche, a las 8:30 p.m., se llevará a cabo el apasionante baile tradicional de la polilla, que contará con la actuación de la Orquesta Internacional Lubín Barahona y sus Trids de ritmo, cerrando así una jornada llena de cultura, música y recuerdos. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una velada única que celebra la identidad costarricense.

La Batalla de Rivas, que tuvo lugar el 11 de abril de 1856, representa un evento crucial en la Guerra Nacional de Nicaragua. En esta confrontación, el ejército costarricense, bajo el liderazgo estratégico de Juan Rafael Mora Porras, logró una significativa victoria sobre los filibusteros comandados por William Walker. Este triunfo no solo fue un gran hito para Costa Rica, sino que también simboliza un momento de unidad y determinación frente a la adversidad.

Foto: Issac Villalta

El destacado héroe nacional, Juan Santamaría, es recordado con gran respeto, especialmente por su acto heroico al quemar el Mesón de Rivas, una estrategia decisiva que contribuyó enormemente a la victoria costarricense. Su valor ha quedado grabado en la historia, y su legado sigue inspirando a futuras generaciones de costarricenses a valorar y defender su independencia.

Foto: Issac Villalta
Foto: Issac Villalta