La Cruz Roja costarricense ha dado a conocer información alarmante, indicando que más del 50% de los accidentes acuáticos que resultaron en fatalidades durante el año 2025 ocurrieron en ríos. Este dato destaca la necesidad urgente de prestar atención a la seguridad en los cuerpos de agua, especialmente en áreas donde la fijación de límites es fundamental para prevenir tragedias.
A medida que se acerca la Semana Santa, que tradicionalmente es un período de gran afluencia en destinos turísticos acuáticos, las autoridades están anticipando un incremento considerable en la llegada de personas a estos lugares. Los ríos, con sus atractivos paisajísticos y actividades recreativas, se convierten en magnetos para los veraneantes, lo que hace aún más crucial el seguimiento de las recomendaciones de seguridad.
Por esa razón, las autoridades de emergencia han decidido ampliar y fortalecer una serie de recomendaciones esenciales que todos deben tener en cuenta antes de acercarse a ríos y áreas de agua natural.
Nota:
- Primero y ante todo, nunca se debe entrar a ríos bajo la influencia de sustancias que puedan afectar su estado de conciencia, como el alcohol o drogas. Estas sustancias pueden alterar la percepción y juicio, incrementando significativamente el riesgo de accidentes.
- Asimismo, es imperativo que los adultos no descuiden a los menores cuando se encuentren cerca de un río. Los niños son especialmente vulnerables y requieren supervisión constante para evitar situaciones peligrosas que puedan poner en riesgo su vida.
- Por último, nunca se debe exponerse a los ríos sin la preparación adecuada ni la información necesaria sobre las condiciones del agua. Esto incluye conocer la fuerza de la corriente, la profundidad y otros factores que puedan influir en la seguridad.
Las autoridades hacen un llamado claro: en caso de que se suscite una emergencia, es fundamental actuar con rapidez y llamar inmediatamente al 9-1-1. Este número está destinado para brindar asistencia en situaciones críticas, asegurando que los profesionales capacitados puedan acudir al lugar lo más pronto posible.
Con los consejos anteriores, se espera que las personas que visiten los ríos durante esta Semana Santa tomen decisiones informadas y seguras, disfrutando de la belleza natural del país sin poner en riesgo su integridad personal ni la de quienes los rodean. La conciencia y la preparación son claves para recrearse de manera segura en estos espacios. No escatime en precauciones y, sobre todo, comparta esta información con amigos y familiares para promover un entorno más seguro para todos.