Buenos Aires, APR (Sputnik). – Tras haber mantenido una reunión significativa con el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, el presidente Javier Milei destacó el compromiso de su administración de establecer un acuerdo bilateral entre Argentina y Estados Unidos. Esta reunión se presenta como un hito importante en la búsqueda de fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambas naciones.
En sus declaraciones, Milei mencionó: «Desde una perspectiva comercial, comprendemos la propuesta de tarifas recíprocas que presentó el presidente Trump. Nuestro objetivo es alcanzar un acuerdo comercial en esa línea que beneficie a los ciudadanos de ambos países al proporcionar un acceso mejorado a bienes y servicios de calidad”. Estas palabras reflejan su interés en impulsar un intercambio comercial más robusto, lo que podría resultar en un beneficio significativo para los consumidores en Argentina y Estados Unidos.
Un análisis económico contemporáneo observa que “el panorama mundial ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, la realidad es diferente de lo que era hace quince o veinte años”. Esta afirmación resalta la necesidad de adaptarse a un entorno global en constante transformación. Milei elogiaba el enfoque del presidente Trump, quien ha sido un catalizador en el debate sobre el orden global y los desequilibrios comerciales que han persistido durante años.
El presidente argentino también mencionó que el mandatario estadounidense “tiene una comprensión precisa de las distorsiones del sistema comercial actual, que permite que todos los participantes operen bajo las mismas reglas y condiciones”. Esta valoración implica un reconocimiento de la importancia de una competencia justa en el comercio internacional.
Asimismo, Milei afirmó que “Argentina está experimentando una fase de cambio significativo. Estamos revertiendo políticas que han limitado nuestro crecimiento y nos estamos enfocando en una recuperación que nos conduzca hacia una senda de crecimiento sostenible a largo plazo”. Este comentario sugiere que la administración de Milei se encuentra trabajando proactivamente para deshacer efectos nocivos de políticas del pasado que impactaron negativamente en la economía argentina.
Lejos de considerar estos cambios como amenazas, el presidente Milei describió la situación como “un desafío y una oportunidad” que permitirá a ambos países colaborar por el bienestar mutuo. En este contexto, reafirmó su intención de que Argentina se convierta en un socio confiable para Estados Unidos dentro de la región, fortaleciendo la cooperación y la amistad entre ambas naciones.
En diciembre, Milei había declarado que había un enfoque renovado sobre la relación comercial entre Estados Unidos y Argentina, mencionando cómo su administración está apostando por mejorar estos vínculos. Es notable que Milei fue uno de los dos líderes que asistió a la toma de posesión del presidente Trump en Washington en enero, lo que subraya la importancia de la alianza entre los dos países. (Sputnik)