El candidato del Partido Nacional de Liberación (PLN) Omevaro Ramos ha hecho una declaración contundente al afirmar que «el chavismo no existe». Esta afirmación surge en el contexto de la reciente situación política en el país, donde se observa que el partido en el poder carece de una estructura sólida, incluyendo la ausencia de un partido o un candidato presidencial definido que pueda competir en las elecciones programadas para el año 2026. Ramos se pronunció el 7 de abril, mostrando una postura firme sobre la debilidad del actual gobierno y la falta de apoyo que ha recibido.
La declaración del economista se produjo en respuesta a una consulta relacionada con la percepción del «Chavismo» durante la última convención del PLN. Según varias fuentes oficiales, la asistencia a este evento fue considerablemente reducida, alcanzando solo a 140 mil personas, un número que queda por debajo de los 430 mil asistentes que se registraron en el evento similar de hace cuatro años. Esto ha llevado a Ramos a cuestionar la existencia de una figura potente que represente al chavismo en el contexto político actual.
«Espero que hayan recibido (seguidores de Rodrigo Chaves), porque si lo hizo, está enredado, lo que muestra su debilidad», indicó Ramos, subrayando la crítica a la falta de convocatoria y movilización del partido gobernante. También hizo referencia a un fallo judicial reciente que involucra al abogado, el general de Carlo Díaz, sugiriendo que la situación del poder actual es tan débil como lo fue el fallo en este caso.
«Estoy convencido de que Chavismo no existe porque les pregunto, ¿cuál es el Partido Chavista, que es el candidato?»
Cisneros responde
En respuesta a estas declaraciones, el líder del partido en el poder, Pony Cisneros, junto con la portavoz principal del gobierno, se enfrentó a las afirmaciones de Ramos. Durante su intervención, Cisneros expresó:
«Me encanta seguir creyendo que Chavismo no existe. Lo que respondo no es nada más para ir a ninguna gira por el Presidente o ver el número de personas que consumen y alaban las conferencias o cadenas de prensa los fines de semana,» manifestó ante los medios de comunicación.
Cisneros destacó que la verdadera prueba sobre la existencia y la fuerza del chavismo se manifestará en las elecciones nacionales que se llevarán a cabo en febrero de 2026. En este sentido, dejó claro que es en este contexto electoral donde se podrá evaluar de manera efectiva la relevancia del chavismo en el panorama político actual.
Cisneros, al comentar sobre el estado actual de la oposición, señaló que ha observado a esta como ‘pacto y perdida’, lo que implica que no tienen un rumbo claro. «No tienes que ser ciego para ver a la oposición ir a cualquier parte», enfatizó, sugiriendo que la falta de iniciativas innovadoras por parte de la oposición es un obstáculo para su relevancia política. Esta situación, según Cisneros, podría favorecer los esfuerzos del chavismo en la próxima campaña electoral, pues aseguran tener propuestas que pueden captar el interés de los votantes.