Dinorah Barquero propone sanciones para quienes atacan a agentes de policía

Dinorah Barquero Barquero, actual diputada del Partido Nacional de Liberación (PLN), ha estado trabajando en un proyecto de ley que ha suscitado un considerable interés y discusión en el contexto de la Reunión legislativa. Este proyecto tiene como propósito principal penalizar a aquellas personas que utilizan uniformes falsificados, específicamente aquellos diseñados para imitar a la policía y a los oficiales de emergencia.

La finalidad detrás de esta iniciativa es doble. Por un lado, busca combatir el aumento de la delincuencia en el país, y por otro, pretende disuadir a los delincuentes de seguir utilizando este tipo de tácticas engañosas para cometer una variedad de delitos. La práctica de usar uniformes policiales falsos se ha convertido en un problema significativo, ya que permite a individuos malintencionados acceder a ciertas áreas o situaciones que, de otro modo, no podrían, utilizando la apariencia de autoridad y poder. Esto es especialmente preocupante en un contexto donde la confianza en las fuerzas del orden es crucial para la seguridad pública.

Este proyecto de ley se presenta como una medida integral para abordar el uso inapropiado de identificaciones que son características de cuerpos de seguridad y emergencias. Está concebido como parte de una serie de esfuerzos legislativos encaminados a fortalecer la seguridad en espacios públicos, así como a proteger la integridad de los oficiales de la ley y de los servicios de emergencia.

Los oficiales de poder público aparecieron después de la advertencia de un tiroteo en Matama de Limón.

¿Qué objetivo persigue el proyecto de ley?

La propuesta legislativa presentada por Dinorah Barquero Barquero se centra en dos adiciones significativas al marco legal existente:

  • La incorporación de una subsección 3) a la Sección 317 BIS de la Ley Penal, Ley No. 4573.
  • La adición de una subsección k) a la Sección 122 y otra subsección I) a la Sección 143 de la Ley No. 9078, que trata sobre el tráfico en carreteras públicas y la seguridad vial.

Con esta iniciativa, se busca proporcionar claridad en cuanto a las definiciones de los delitos relacionados con el uso ilegal de insignias y uniformes, estableciendo normativas precisas que delimiten al máximo las situaciones que se consideran ilegales. Esto incluye no solo la creación de castigos más severos para aquellos que hagan uso indebido de estos elementos, sino también una revisión más exhaustiva de cómo se aplican las normas de tránsito en relación con las condiciones específicas de «uso ilegal» de uniformes y distintivos.

La intención es endurecer las sanciones y multas asociadas a estos delitos, especialmente en casos que involucren a delincuentes que intenten hacerse pasar por autoridades. Es un paso importante que busca salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y mantener la integridad de las instituciones de seguridad pública.

El siguiente paso para esta propuesta es su asignación a una comisión legislativa, donde se realizará un análisis y discusión antes de ser debatida en el Congreso. La esperanza es que pronto se pueda establecer un marco legal más robusto que proteja a la población y a quienes trabajan para mantener el orden y la seguridad.