El gobierno afirma que los delitos han disminuido en comparación con el año 2024.

En el ámbito de la seguridad pública, el gobierno ha informado que los crímenes relacionados con la propiedad en el país continúan disminuyendo, comparando las estadísticas actuales con las de 2024. Esta tendencia es alentadora y sugiere que las medidas implementadas están teniendo un impacto positivo.

Los datos analizados abarcan el periodo comprendido desde el 1 de enero hasta el 13 de abril del año 2025, y se comparan con los mismos días del año anterior, 2024. Este enfoque permite entender mejor la evolución de la criminalidad y las medidas que se deben tomar para seguir frenando estos delitos.

En términos numéricos, el total de delitos relacionados con la propiedad ha disminuido notablemente, pasando de 12,209 incidentes en 2024 a tan solo 9,980 en 2025. Esto representa una merma de 2,329 delitos, lo cual es un signo positivo de que las estrategias de prevención están dando frutos.

Dentro de los distintos tipos de delitos, es importante destacar las modalidades más comunes y sus respectivas disminuciones:

  • El robo se redujo de 4,397 a 3,411 delitos, lo que equivale a 986 incidentes menos.
  • Los asaltos también mostraron una disminución notable, pasando de 2,633 a 2,137, es decir, una reducción de 496.
  • En cuanto al robo de edificios, este pasó de 1,386 a 917, lo que representa una reducción de 469 delitos.
  • El robo en viviendas se redujo de 1,268 a 772, mostrando una disminución de 296 incidentes.
  • En la categoría del robo de vehículos, la cifra pasó de 1,345 a 1,293, lo que es una ligera reducción de 52.
  • Por último, los ataques a viviendas disminuyeron de 130 a 84, lo que se traduce en una reducción de 46 delitos.

El viceministro de Seguridad Pública, Eric Lacayo Rojas, ofreció su análisis sobre estas cifras, afirmando que las operaciones nacionales ejecutadas por las distintas unidades policiales del país han sido cruciales para lograr la disminución de estos actos delictivos. «Esto demuestra un trabajo proactivo y coordinado de nuestras fuerzas policiales», enfatizó Lacayo durante su declaración.

Homicidios de dote

En relación a las acciones policiales en el mismo periodo, que va del 1 de enero al 13 de abril de 2025, se han registrado un total de 14,668 personas detenidas. Este grupo incluye a 1,785 individuos que contaban con órdenes de captura vigentes, lo que indica que estaban en la calle a pesar de tener pendientes con la ley.

Además, las fuerzas del orden han incautado 767 armas de fuego, 88 vehículos y 170 motocicletas que estaban involucrados en casos de robo. Según Lacayo, el incremento en las incautaciones de armas refleja un contexto de violencia en declive, lo cual debería impactar favorablemente en la reducción de homicidios.

En términos de homicidios, el informe de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) hasta el 14 de abril, revela que se han registrado un total de 264 asesinatos en los primeros 105 días del año, lo que constituye solo tres casos menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, 2024. Esto sugiere que, aunque los homicidios aún representan un preocupación, se está avanzando hacia una disminución progresiva en ciertos delitos graves.