No puedes vender tu GPU H20 para IA en China.

El director general de Nvidia, Jensen Huang, y el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lograron llegar a un acuerdo significativo a finales de la semana pasada. Este encuentro tuvo lugar en el exclusivo restaurante del complejo turístico Mar-a-Lago, ubicado en Palm Beach, Florida. La escena era de notable importancia, ya que se presentaba como un claro símbolo de los retos actuales que enfrenta la industria tecnológica en relación con las políticas comerciales. En medio de delitos como el fraude, las recientes revelaciones apuntan a que varias restricciones están pendientes de decisión por parte del Ministerio de Comercio de los Estados Unidos. Este organismo, bajo la dirección de Howard Lutnick, según el mandato de Trump, se está encargando de bloquear la exportación del chip para inteligencia artificial (IA) H20 de Nvidia hacia China.

El contexto para Nvidia es crucial. La GPU H20, que es objeto de esta controversia, ha sido diseñada por los ingenieros de la compañía de tal forma que es adaptable a las necesidades del mercado chino. A pesar de las tensiones geopolíticas constantes, Nvidia se había preparado para la posibilidad de ofrecer este chip a clientes en China, incluso en un escenario donde se aplicarían sanciones estadounidenses. Este es el caso de las versiones de su GPU A800 y H800, así como de las tarjetas gráficas de gama alta como la GeForce RTX 4090 y las A100 y H100, que representan lo último en tecnología de Nvidia.

El éxito de Nvidia en China cuenta los días

El lanzamiento de la GPU H20 fue recibido con gran expectativa en el mercado chino. El Ministerio de Comercio de Estados Unidos inicialmente dio su visto bueno a la venta de esta GPU en China, dado que cumplía con las regulaciones impuestas. Sin embargo, es importante mencionar que, a pesar de las restricciones, las ventas de Nvidia en China han experimentado un notable aumento del 50% desde el ingreso de la compañía a este mercado en la segunda mitad de 2024.

El Ministerio de Comercio de los Estados Unidos ha impuesto restricciones a la exportación de la GPU H20 a China.

Sin embargo, a pesar de la bonanza que ha disfrutado Nvidia en China, se avecinan perspectivas sombrías. Las filtraciones que surgieron recientemente confirman que el Ministerio de Comercio de los Estados Unidos ha decidido imponer restricciones con respecto a la exportación de la GPU H20, lo que significa que es probable que Ningún cliente chino tenga acceso a Nvidia. Durante la cena previamente mencionada, es posible que Jensen Huang haya solicitado a Donald Trump que aumentara la inversión en centros de datos en Estados Unidos, como parte de una estrategia para mitigar los impactos de estas restricciones.

En cambio, Nvidia podría continuar operando con su GPU H20 en el mercado chino. Este chip es fundamental para su negocio en la región. Sin embargo, el futuro de este acuerdo parece incierto. La compañía está enfrentando una presión significativa, ya que sus acciones han caído un 6% y la prohibición de la GPU H20 está proyectada para causar un impacto financiero de aproximadamente 5.5 mil millones de dólares que no se podrá recuperar. Empresas chinas como Tencent, Alibaba y Bytedance, quienes han sido grandes compradores de la GPU H20, probablemente continúen buscando maneras de adquirirla a pesar de las restricciones.

Imagen | Nvidia

Más información | Comisión de Bolsas y Valores | Reuters | SCMP

En | El Nvidia Puls y la deuda de los Estados Unidos se vuelven más virulentas. Las GPU B20 para el peligro.