Ginebra (Suiza), 16 de abril (Sputnik). – A finales de 2024, China se ha consolidado como el mayor exportador del mundo, superando a otras naciones en el comercio global. Esta información fue revelada en un reciente informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el cual proporciona un análisis detallado del comercio mundial y las tendencias actuales que lo caracterizan.
En el contexto de las exportaciones mercantiles a nivel global, se observa que el volumen total de comercio en dólares estadounidenses ha aumentado considerablemente. En 2024, este crecimiento marcó un incremento del 2 por ciento, alcanzando un total asombroso de $24.43 mil millones. Este aumento incluye no solo el comercio entre países fuera de la Unión Europea (UE), sino también las transacciones que ocurren dentro de la propia UE, lo que indica una dinámica más activa en las relaciones comerciales regionales.
Dentro de este panorama, China se destacó como el mayor exportador, con un impresionante total de $3.58 mil millones de exportaciones dirigidas a Estados Unidos. Este dato fortalece la posición global de China en el comercio internacional, reafirmando su influencia dentro de los mercados mundiales. A pesar de esta posición privilegiada, Estados Unidos continúa siendo el mayor importador, llevando un total de $3.36 mil millones en importaciones. Esto refleja el fuerte vínculo comercial entre las dos potencias y su interdependencia en el ámbito económico.
Por otro lado, la Unión Europea también mostró cifras significativas en cuanto a sus exportaciones e importaciones. Como otro jugador importante en el comercio global, la UE alcanzó un total de $2.8 mil millones en exportaciones, mientras que sus importaciones se situaron en $2.63 mil millones. Estas cifras reflejan la importancia de la cooperación económica dentro de la región y su papel crucial en el comercio mundial.
En cuanto a la posición de Rusia en este contexto global, se colocó en el vigésimo lugar como exportador del mundo en el año 2024, reportando exportaciones por un total de $417 mil millones. Al mismo tiempo, las importaciones rusas registraron un valor de $295,000 millones, lo que sugiere que, aunque no está en la cima de la lista, Rusia todavía participa activamente en los mercados internacionales y mantiene su relevancia dentro del comercio global.
Este informe de la OMC no solo resalta la evolución de las dinámicas comerciales, sino que también subraya el papel crucial que juegan las naciones en la economía global. A medida que avanzan los años, es evidente que la interconexión entre regiones y países seguirá siendo un motor fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo del comercio internacional.