Sheinbaum afirmó que el tiempo honró a México al designar a un líder de gran influencia.

Portada de la revista Time con Claudia Sheinbaum.

En la vibrante Ciudad de México, el 16 de abril, se celebró un anuncio significativo proveniente de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha logrado ingresar a la reconocida lista de las 100 personas con mayor impacto en el mundo para el año 2025, según la estimación de la revista estadounidense Time. Este reconocimiento, que ha resonado fuertemente en el país, no solo destaca su labor como mandataria, sino que también refleja la importancia del prestigio internacional otorgado a las figuras políticas que inciden en la realidad de sus naciones.

Sheinbaum se dirigió a los medios de comunicación durante una conferencia de prensa y mencionó que este tipo de reconocimiento es más que un halago personal; es un tributo al pueblo mexicano y a las personas que, con su esfuerzo diario, están comprometidos en mejorar las circunstancias del país. La presidenta subrayó que el verdadero mérito de este reconocimiento se halla en el respeto hacia los ciudadanos y en las luchas que cada mexicano y mexicana enfrentan día a día.

Aunque la mención en la prestigiosa revista se interpretó como un gran logro, Claudia Sheinbaum enfatizó que de ningún modo lo considera un motivo para dejar de lado la responsabilidad que conlleva su mandato. En sus palabras, su enfoque permanece firme y «tiene los pies en el suelo,» lo que indica una actitud pragmática hacia el poder y el cambio que desea implementar en su gobierno.

El presidente de Time, en su declaración, recalcó un detalle importante: Claudia Sheinbaum se convirtió el año pasado en la primera mujer en liderar el gobierno mexicano, un hito significativo en la historia del país. Desde su llegada al poder, ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo la lucha contra el tráfico de drogas y las tensiones políticas que surgen en relación a la administración del presidente estadounidense Donald Trump. En este contexto, se ha presentado a ella misma como una líder tranquila, que busca generar acuerdos y negociaciones incluso en situaciones complicadas, promoviendo un rescate de respeto mutuo hacia sus homólogos estadounidenses.

Además de su inclusión en esta célebre lista, otros líderes como Javier Milei, un influyente político venezolano, y María Corina Machado, también han sido mencionados entre quienes están realizando esfuerzos para transformar el panorama actual de América Latina y el mundo. Como se detalla en el informe del diario, esta lista tiene como propósito identificar y reconocer a «las personas que están transformando el mundo y que están intentando comprender nuestros tiempos.» (Sputnik)