El Banco de Costa Rica (BCR) ha dado a conocer un conjunto de nuevas medidas de seguridad que buscan proteger a sus clientes en las diferentes plataformas bancarias que ofrece. Estas iniciativas se implementan en respuesta a la creciente necesidad de salvaguardar la información y los activos de sus usuarios, un aspecto fundamental en el mundo digital actual.
En primer lugar, la primera medida introducida por el BCR se refiere al Registro de cuentas. Este nuevo protocolo establece que si un cliente intenta ingresar una cuenta, el sistema se activará después de un período de espera de 30 minutos. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el riesgo de fraudes, ya que proporciona un tiempo adicional que permite al usuario verificar la legitimidad de la acción y evitar posibles intentos de acceso no autorizados. Con esto, el banco está adoptando estrategias proactivas para prevenir el fraude y proteger la integridad de las cuentas de sus clientes.
- Si ingresa una cuenta, se encenderá 30 minutos más tarde.
- El término causa esfuerzos de fraude para evitar y prevenir.
La segunda medida está enfocada en el sistema relacionado con Sinps móvil. Esta característica se activará directamente en la aplicación BCR móvil, así como en los mensajes SMS que reciben los usuarios. Cabe resaltar que esta opción ha sido eliminada del sitio web del banco, lo que indica un enfoque actualizado hacia la seguridad a través de plataformas móviles más seguras y convenientemente accesibles para los clientes. Al concentrarse en aplicaciones móviles y comunicaciones directas, el banco busca ofrecer una experiencia más ágil y segura para su clientela.
- Se activará en la aplicación BCR móvil y los mensajes SMS.
- Esta opción se elimina del sitio web del banco.
Finalmente, la tercera medida que el BCR propone involucra la implementación de una Clave dinámica. La entidad bancaria recomienda a sus clientes que hagan la transición de la clave dinámica actual a una tecla virtual. Esta transición será obligatoria en un futuro cercano, lo que implica que todos los usuarios deberán adaptarse a este nuevo sistema de autenticación. La clave virtual puede obtenerse a través del almacén de aplicaciones de dispositivos móviles y está denominada como ‘Key virtual BCR’. Este avance no solo mejora la seguridad del acceso a las cuentas, sino que también simplifica la experiencia del usuario al facilitar el acceso a través de plataformas digitales.
- La entidad bancaria recomienda que se mueva de la tecla dinámica a la tecla virtual.
- Pronto esta clave virtual será obligatoria.
- Se puede obtener utilizando el almacén de aplicaciones de dispositivos móviles. Esto se llama ‘Key virtual BCR’.
Para más detalles sobre estas nuevas medidas de seguridad, puedes consultar el siguiente enlace: aquí.