Cruz Roja implementa medidas reforzadas para prevenir más accidentes en los ríos

En un esfuerzo proactivo y preventivo, la Cruz Roja Costa Rica ha puesto en marcha una importante iniciativa en colaboración con el Departamento de Bomberos y el Comité de Emergencias Municipales de Sarapiquí. Esta acción consiste en la colocación de signos informativos en los ríos más peligrosos del cantón herediano, donde a lo largo de los años se han registrado numerosos casos de muertes por inmersión.

Signos con información preventiva. Foto: Alfie Gatens.

El propósito de esta iniciativa es claro: advertir a los turistas y visitantes durante la temporada de vacaciones.

«En esta área, debido a los numerosos accidentes acuáticos, decidimos de manera preventiva establecer señales con información para la población que disfrutaba de los espacios naturales aquí en Sarapiquí”, afirma Cristian Quesada, el coordinador de operación regional de la Cruz Roja.

Las etiquetas informativas se han instalado en más de diez puntos estratégicos, incluyendo lugares tan relevantes como el río Puerto Viejo y la intersección de Cisneros y las prendas de Mirador.

Signos con información preventiva. Foto: Alfie Gatens.

«Nuestra misión es colocar señales en puntos estratégicos donde se registran muchas visitas para hacer un llamado preventivo a las personas, fomentando que disfruten pero siempre con precaución«, agregó Quesada.

Adicionalmente a la colocación de las señales, la Cruz Roja ha reforzado su presencia en el cantón, desplegando 2 buzos equipados con tanques de oxígeno, listos para responder de inmediato en caso de emergencias acuáticas.

Cruz Roja Costa Rica. Foto: Alfie Gatens.

En conclusión, esta iniciativa busca reducir los riesgos y aumentar la conciencia entre todos los visitantes que año tras año se acercan a los ríos de Sarapiquí. La Cruz Roja Costa Rica continúa trabajando para asegurar que todos puedan disfrutar de la belleza natural de la región de manera segura.

Con información corresponsal: Alfie Gatgens.