La talentosa surfista de Costa Rica, Brisa Henesi, hizo su aparición en la prestigiosa playa Rip Curl Pro Bells de Australia este jueves, lo que marca su quinto evento en el Campeonato WSL. Esta competición es conocida por sus impresionantes olas y por atraer a algunos de los mejores surfistas del mundo, y Brisa no se ha quedado atrás en su participación.
Durante su desempeño en la primera ronda del calor 1, Henesi compitió junto a la surfista hawaiana Gabriela Brian y la española Nadia Erostarbe. Al final de esta ronda, logró una combinación de puntuaciones de 6.50 y 5.83, lo que le colocó en una destacada segunda posición. Este resultado refleja su habilidad, destreza y la experiencia que ha adquirido en el surf a lo largo de su carrera.
Brisa tiene un historial prometedor en esta competición, puesto que en el pasado ha demostrado ser una competidora fuerte, alcanzando las semifinales en ediciones anteriores, específicamente en 2022 y 2023. Este rendimiento consiste en un claro indicativo de su potencial y su capacidad para enfrentarse a los mejores a nivel internacional.
Con respecto a sus próximos desafíos, Henesi tiene una agenda llena de competencias. El siguiente torneo está programado para llevarse a cabo del 18 al 28 de abril en Bells Beach, Australia. Esta playa es célebre por sus olas desafiantes y por ser un lugar icónico dentro del circuito profesional de surf.
Después de esto, del 3 al 13 de mayo, se trasladará a la Costa de Oro en Australia, otra ubicación que promete ofrecer olas emocionantes y oportunidades para que los surfistas brillen. Finalmente, del 17 al 27 de mayo, competirá en el río Margaret australiano. Esta serie de torneos es crucial no solo para acumular puntos en su clasificación, sino también para establecerse como una de las surfistas más destacadas del circuito.
Al concluir el evento en el río Margaret, la primera competencia de Rankwin se pondrá en marcha y la gira del campeonato jugará un papel esencial en la clasificación para el año 2026. Durante este proceso, surfistas como Carlos Muñoz y Lilani McGonagle también competirá buscando su oportunidad de avanzar a la serie Challenger, donde continuarán su lucha por la clasificación en el segundo semestre del año. Este es un tiempo emocionante para el surfista local y para la comunidad de surf de Costa Rica, a medida que siguen apoyando a sus representantes en el escenario global.