El pasado 8 de abril, durante una importante sesión legislativa, se aprobó en segundo debate el establecimiento de un nuevo símbolo nacional que representa una parte significativa de la identidad cultural de Costa Rica.
Las nuevas entidades designadas como símbolo nacional son las casas de Adobe y Bahareque, que han sido emblemáticas en el paisaje costarricense, especialmente en las zonas rurales, donde estas construcciones han llegado a ser parte integral de la historia y cultura del país.
La iniciativa fue presentada por el subdirector Luis Fernando Mendoza, quien recibió un amplio apoyo por parte de la mayoría de los legisladores presentes en el momento de la votación, lo que demuestra un fuerte consenso acerca de la importancia de conservar y valorar estos elementos culturales.
El diputado, durante el debate, enfatizó que «la declaración es un reconocimiento de esta infraestructura que refleja la autoimagen y es el costo de RICO». Esta afirmación resalta cómo las casas de Adobe y Bahareque no solo constituyen estructuras físicas, sino que también representan un legado cultural y un reflejo de la identidad nacional.
Asimismo, el legislador destacó que estas edificaciones son parte del patrimonio cultural del país, el cual aboga por un entorno cálido y la convivencia pacífica, libre y democrática que caracteriza a Costa Rica.
Con la promulgación de este nuevo símbolo nacional, se instó al Ministerio de Educación (MEP) para que incluya en los programas de estudio el significado y la relevancia de este nuevo símbolo para las futuras generaciones, asegurando así que los jóvenes conozcan y valoren su herencia cultural.
El Ministerio de Cultura también jugará un papel crucial, ya que se le, encomendó fortalecer las iniciativas que propicien la preservación de estas tradiciones arquitectónicas. Además, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se encargará de llevar a cabo campañas de promoción dirigidas tanto al turismo nacional como internacional, para destacar la belleza y singularidad de estas casas en su contexto histórico y cultural.
Con este reciente símbolo nacional, Costa Rica ya cuenta con más de 20 símbolos que reflejan su diversidad cultural y patrimonial. Hay varios proyectos en la agenda legislativa que buscan sumar más elementos a esta lista, incluyendo al Volcán Arenal, el Lapa Roja, el Caballo Costarricense e incluso aspectos relacionados con la Ley de Independencia del país.
Además, se está considerando un proyecto de ley propuesto por el oficial Manuel Morales, que busca también reclamar la designación de un nuevo símbolo nacional. Este archivo ya ha sido presentado y está a la espera de su revisión y aprobación en el Parlamento.
Siga más: El colibrí ya es un símbolo nacional; es el número 19 de Costa Rica