¿Habrá fuertes vientos este sábado? Según el IMN

De acuerdo con un reciente aviso emitido por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se mantiene la previsión de fuertes vientos durante este sábado en la mayoría de las regiones del país. Este fenómeno meteorológico no solo influye en las condiciones climáticas locales, sino que también puede afectar las actividades cotidianas de los habitantes, especialmente en áreas expuestas.

El instituto ha detallado que se podrían presentar vientos en las siguientes intensidades:

  • Vientos que oscilarán entre 40 y 55 km/h en las zonas más bajas del territorio.
  • Para las zonas montañosas y en el Guanacaste del norte, se prevén ráfagas más intensas que pueden alcanzar entre 70 y 90 km/h.

En la mañana, se anticipa la prevalencia de un cielo parcialmente nublado a nivel nacional, y aunque se esperan pocas precipitaciones, la variabilidad climática podría traer sorpresas. Es posible que se forme una acumulación notable de nubes, que podría dar lugar a lluvias ocasionales en las primeras horas del día, particularmente en las siguientes regiones:

  • Las Islas del Caribe del Norte.
  • Las Islas del Caribe del Sur.
  • La Zona Norte del país.

A medida que avanza la tarde, se incrementa la posibilidad de lluvias aisladas en sectores específicos del Océano Pacífico Central y Sur. Este cambio en las condiciones atmosféricas puede ser un indicativo del efecto de los vientos que están predominando en el área, junto con la humedad del mar.

«Además, se espera un aumento progresivo en el contenido de humedad al final del período de la tarde que contribuirá a la creciente nubosidad y a la probabilidad de lluvia nocturna para el Caribe y la Zona Norte», mencionó el comunicado del IMN.

Por otro lado, el pronóstico para el Valle Central y la región del Pacífico sugiere que durante todo el día no se prevén lluvias significativas, lo que brinda un respiro a los habitantes de estas áreas. Sin embargo, es importante que los residentes permanezcan alertas ante cambios repentinos en el clima, especialmente en las zonas donde los vientos son más intensos.

En conclusión, el IMN continúa monitoreando las condiciones climáticas e instando a la población a mantenerse informada sobre el pronóstico del tiempo, así como a tomar las precauciones necesarias, especialmente en zonas vulnerables a vientos fuertes y lluvias. El clima en Costa Rica puede ser impredecible, y siempre es bueno estar preparados ante cualquier eventualidad.