El avance del sector salud en China hacia una mayor participación extranjera.

Vista al aire libre del Hospital de Deltahealth Shanghai, en el este de China. Xinhua

BEIJING 21 (Xinhua) – El sector de la salud en China ha estado avanzando de manera continua hacia la apertura de inversiones y la inclusión de expertos internacionales, con más de 150 empresas de capital mixto y organizaciones médicas completamente extranjeras reconocidas hasta la fecha. Esta información fue compartida por un alto funcionario del sector de la salud en una reciente conferencia de prensa realizada en Beijing.

En la actualidad, más de 1.500 profesionales de la salud que provienen de la parte continental de China están ejerciendo la medicina en el país, tal como lo informó Jiao Yahui, un destacado representante de la Alta Comisión Oficial de Salud (CNS). Estas cifras son un indicativo de la creciente integración de talento extranjero en el sistema de salud chino, y reflejan el compromiso de China de enriquecer su capacidad médica mediante la colaboración internacional.

Este progreso se da en un contexto donde el país ha implementado diversas políticas y medidas destinadas a expandir la participación extranjera en sus servicios médicos. Estas iniciativas se inscriben en un esfuerzo más amplio por abrir y modernizar la industria de servicios en el país, que busca adaptarse a las necesidades cambiantes de los ciudadanos.

Entre las recientes acciones destacadas se encuentra la aprobación de farmacias calificadas, así como la apertura de clínicas en regiones piloto en Hong Kong, Macao y Taiwán. Esto no solo facilita el acceso a servicios médicos sino que también permite la dimensión internacional que han tomado estas prácticas. También se han simplificado los procesos de aprobación para la llegada de expertos médicos internacionales, incentivando su participación en el sistema de salud local.

Estas iniciativas forman parte de un plan de trabajo que se propone ampliar el acceso al sector de servicios médicos en China para la inversión y la colaboración de especialistas extranjeros. Este plan fue presentado la semana pasada por el Ministerio de Comercio y cuenta con un enfoque en la protección y privacidad del paciente.

Además, se promueve un desarrollo conjunto y el intercambio de bases de datos médicas, solicitando una estandarización más rigurosa de los datos clínicos y una mejora en el intercambio de información entre hospitales. Estas acciones son fundamentales para construir un sistema más robusto y transparente que potencie el acceso a atención médica de calidad.

De acuerdo con el funcionario Jiao, además de estas medidas, la autorización para establecer hospitales completamente extranjeros es un testamento del compromiso de China hacia la apertura en sus sistemas médicos. «Nuestro objetivo es introducir recursos médicos de alta calidad que satisfagan de manera efectiva las necesidades variadas de la población, tanto de ciudadanos como de extranjeros que residen en el país», afirmó Jiao.

De cara al futuro, la CNS también tiene planes para promover seguros de salud comerciales que puedan brindar un apoyo financiero a las instituciones médicas que cuenten con inversiones extranjeras. Asimismo, se busca incentivar a estas entidades a adoptar la versión china de los estándares internacionales para la acreditación hospitalaria, lo que facilitará la alineación con los sistemas de seguro médico a nivel global.

A finales de 2024, China implementará un programa piloto que permitirá el establecimiento de hospitales completamente extranjeros en varias ciudades importantes, incluyendo Beijing, Shanghai y Tianjin, marcando un hito en la modernización y apertura del sector salud en el país.