Samsung está llevando a cabo esfuerzos significativos para reducir la brecha de género en el ámbito de las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). A través de diversas iniciativas, la compañía busca fomentar la participación activa de las mujeres en sectores que tradicionalmente han estado dominados por hombres.
Con motivo del Día Internacional de las Niñas en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), Samsung ha lanzado programas educativos que incluyen «Solve for Tomorrow» (SFT) y el «Samsung Innovation Campus» (SIC). Estas iniciativas están diseñadas para alentar a las niñas a involucrarse en la tecnología y empoderarlas a través de la educación práctica y la innovación.
Los programas mencionados ofrecen a las jóvenes la oportunidad de presentar, diseñar y desarrollar soluciones concretas que abordan desafíos reales en sus comunidades mediante el uso de la tecnología. Esto no solo les ayuda a adquirir habilidades técnicas, sino que también fomenta su pensamiento crítico y creativo.
Los participantes de estos programas reciben una tutoría integral y tienen acceso a herramientas tecnológicas avanzadas, además de participar en experiencias colaborativas. Esto les permite tener una visión clara de lo que podría ser su futuro profesional en el campo de la tecnología.
«La representación es importante. Si las niñas ven que otras mujeres conducen proyectos o tecnologías, se sienten inspiradas para seguir ese camino,» expresa María Fernanda Hernández, gerente de la ciudadanía corporativa de Samsung.
Este tipo de iniciativas no solo proporciona un entorno educativo adecuado, sino que también permite a las jóvenes desempeñar un papel titular en la creación de un futuro más brillante. A través de estas experiencias, ellas no solo aprenden habilidades técnicas, sino que también se desarrollan como líderes y agentes de cambio dentro de sus comunidades.
Además, las mujeres jóvenes reciben entrenamiento extenso en áreas clave como trabajo en equipo, liderazgo, creatividad e responsabilidad social, lo cual es fundamental en su desarrollo integral. La capacitación abarca temas relacionados con las tecnologías de información y comunicación (TIC), una estrategia que les permitirá ser más competitivas en el mercado laboral actual.