El capitán de la selección argentina de fútbol, Leo Messi, ha expresado su profundo pesar y ha rendido homenaje al Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de este lunes. La noticia de su partida ha resonado no solo en Argentina, su tierra natal, sino en el mundo entero, dado el impacto que tuvo su pontificado.
En un emotivo mensaje que compartió a través de sus redes sociales, Messi escribió: «Gracias por hacer del mundo un lugar mejor para un Papa Argentina diferente, cercano, (…). Te vamos a extrañar». Estas palabras reflejan no solo la admiración y el respeto que Messi siente hacia el Papa, sino también el cariño que muchos argentinos tienen por la figura del pontífice, quien representa un símbolo de unión y esperanza para el país.
La muerte del Papa Francisco ha conmovido a muchas personas. Después de su fallecimiento, el gobierno de Argentina decidió establecer un periodo de duelo de siete días, como símbolo de respeto y homenaje al líder espiritual que fue muy querido en su país y más allá de sus fronteras. El Papa, quien fue el primer pontífice no europeo en la historia reciente y el primer jesuita en asumir el papel, hizo importantes contribuciones a la Iglesia y al mundo durante su mandato, que comenzó en 2013.
A lo largo de su vida, Francisco enfrentó serios problemas de salud, especialmente con su respiración, lo que lo llevó a ser hospitalizado en varias ocasiones. A pesar de sus batallas personales, nunca dejó de cumplir con su deber y se mantuvo activo en su papel como líder espiritual hasta sus últimos días.
Su última aparición pública fue el domingo, donde pronunció un discurso emotivo frente a miles de fieles que lo veneraban y le ofrecían su apoyo. Horas después de su discurso, el mundo se sorprendió y entristeció con la noticia de su fallecimiento, que fue anunciada oficialmente. La vida y legado del Papa Francisco permanecerán grabados en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron.