



Desde que fue elegido en marzo de 2013, Jorge Bergoglio ha sido conocido como el Papa Francisco. Su ascenso a la papalidad fue un momento emotivo, impresionante y sorprendente que ha marcado su trayectoria hasta el día de hoy. Bergoglio ha sido recibido como una figura muy popular, en gran parte debido a su estilo genuino y a su enfoque en la Aprovechar el protocolo.
El pontífice ha demostrado ser un líder que se expresa a través de palabras y Gestos significativos, logrando tocar el corazón de muchas personas en todo el mundo, sobre todo por su enfoque en la sencillez. Lejos de todas las bombas y ostentos, Bergoglio se comprometió a abordar los problemas y escándalos que habían afectado a la Iglesia en los ocho años anteriores, tratando de devolver la confianza al Vaticano.
Asimismo, su papado ha traído cambios importantes a la historia de la Iglesia Católica. Ha realizado un compromiso real con los necesitados, enfocándose en el apoyo a los pobres y a las personas con enfermedades. Además, ha criticado el consumismo y el capitalismo, desafiando tanto a la comunidad católica como a la sociedad en general respecto a cómo se debe pensar y actuar. Sus mensajes han llegado hasta la comunidad LGBT * y han planteado cuestiones sobre la conducta de los propios miembros de la Iglesia.
Gente cercana
Una de las escenas más emotivas de su papado ocurrió durante su primer viaje fuera de Roma a Río de Janeiro, Brasil, donde se celebró la Jornada Mundial de la Juventud. En medio de la multitud, un niño se acercó al Papamóvil, mientras este se dirigía al Palacio del Arzobispo. El personal de seguridad permitió al niño acercarse y, en un momento de sinceridad, le confesó al Papa: «Santidad, quiero ser el sacerdote de Cristo, un representante de Cristo«, a lo cual Bergoglio le respondió con un gesto de admiración y aliento.
nathan de brito o menu Abreçou o Pope Bmj Rio, entrante para la vida religiosa. EM 2013 Nathan Tinha 9 años IADA, NA Age Foto de todos los Menino Ficou o como un mundo famoso. pic.twitter.com/fjiwanrcew
– Observatório Catholic (@obscat) 10 de mayo de 2022
En noviembre de 2013, Francisco mostró su humanidad al acercarse a un joven con neurofibromatosis, una enfermedad que causa severas deformidades. A pesar de que la enfermedad no es contagiosa, muchas personas sienten desaprobación y rechazo hacia quienes la padecen. Sin embargo, el gesto del Papa al abrazar al joven fue un poderoso mensaje de solidaridad y aceptación.
Un gesto similar voló a la atención de los medios cuando el Papa envió una donación de 200 dólares a una anciana que había perdido su dinero durante un robo en Venecia, mientras cuidaba a su esposo en el hospital. Este acto de generosidad conmocionó a muchos y evidenció su deseo de ayudar a los que se encuentran en situaciones difíciles.
Fuera de las normas
Durante su primer año en el papado, Francisco rompió con el protocolo al permitir que los miembros de la Guardia Pontificia, que protegen la institución del Vaticano, se sentaran en un banquete donde se encontraba. En un gesto de camaradería, llevó un sándwich a un guardia que había pasado la noche de pie. La idea de que el Papa venerara a su guardia era inusual, pero Bergoglio enfatizó que más allá de las normas, se trata de humanidad. «¿Normas? Soy un papa y le pido que sienta,» declaró a los presentes.
El Papa Francisco ha mantenido un equilibrio entre su rol como líder de la Iglesia y su deseo de promover la empatía y la solidaridad entre las personas. Su enfoque lo ha llevado a visitar prisiones y centros para refugiados de diferentes religiones, mostrando su compromiso con los más desfavorecidos. Un ejemplo significativo fue cuando, en 2017, durante un evento en el Vaticano, animó a una madre que estaba amamantando a su bebé, a no tener miedo, dándole a la lactancia un carácter normal y cotidiano.
Francisco realizó una ceremonia de bautismo a 28 bebés, recordando que detrás de cada uno de ellos hay una historia y un hogar, y en medio de la celebración, bromeó diciendo: «El concierto ya ha comenzado«, en un intento de alegrar el ambiente cuando algunos bebés empezaron a llorar.
Su visita al campo de exterminio de Auschwitz en 2021, donde besó un brazo que llevaba el tatuaje de un prisionero, también fue un momento icónico que reafirmó su compromiso con los temas de derechos humanos y la memoria histórica.
Sexo
Además de abordar cuestiones sociales, el Papa también ha tratado temas tabúes relacionados con la sexualidad en la Iglesia católica tradicional. En julio de 2023, se dirigió a un joven transexual que expresó cómo su fe chocaba con su identidad sexual, afirmando que «Dios nos ama» sin importar nuestro pasado o nuestras luchas. «El Señor siempre nos ayuda», dijo el Papa, alentando a otros jóvenes a no rendirse.
Además, en un documental de Disney +, Bergoglio manifestó la importancia de la expresión sexual, afirmando que «Cualquier cosa que divida la expresión sexual real disminuye esta riqueza«, tocando temas como la masturbación y la pornografía, lo que abre el diálogo sobre la sexualidad en el contexto de la fe.
En otra curiosa anécdota, en agosto de 2021, durante una audiencia general, Bergoglio decidió atender a su teléfono móvil mientras se encontraba ante una multitud, mostrando un lado más accesible y relatable.