La ex ministra de presidencia, ex diputada y una de las fundadoras de los Estados Unidos, podemos, Natalia Díaz Quintana, ha negado rotundamente cualquier tipo de conversación con el actual gobierno que la lleve a convertirse en la candidata presidencial del partido gobernante. Este anuncio se produce en un clima político en el que las especulaciones sobre candidaturas para las próximas elecciones se multiplican.
Díaz hizo esta declaración el lunes durante su participación en el programa denominado ‘asientos adicionales’. Su comentario surge en contraste con las afirmaciones de la diputada Pilar Cisneros, quien mencionó en un programa radial que veía a Díaz como una posible candidata para la presidencia en las próximas elecciones. Sin embargo, Díaz aclaró que su enfoque principal está dirigido hacia su propio partido político y a fortalecer sus bases.
«No hay conversaciones ni nada, vamos por carreteras separadas», expresó Díaz, dejando claro que su camino y el del gobierno son distintos.
A pesar de su respeto y cariño hacia los Cisneros, Díaz subrayó que esos lazos no influirán en su decisión política. Refutó además la insinuación de que su partido se haya convertido en un «taxi» para el gobierno, dado que considera que su rol debe ser proactivo en la política, en lugar de simplemente servir a intereses externos.
En la conversación, enfatizó que tiene la firme intención de postularse como candidata presidencial, un anuncio que espera formalizar en una Asamblea Nacional que está programada para llevarse a cabo en junio o julio. Esta asamblea será crucial para determinar las futuras candidaturas y las estrategias políticas del partido.
Otro aspecto que dejó claro durante la entrevista es que no tiene intenciones de entrar en una «doble solicitud» con el Congreso; su único objetivo y interés radica en alcanzar la presidencia de la República. Comentó que ya ha tenido experiencia en la reunión legislativa y siente que es momento de dar oportunidades a otras personas dentro del ámbito político.
«No puedo quedarme en un limbo, tengo claro que si no logro avanzar, mi destino será regresar al sector privado, y eso lo aceptaré sin problema», explicó con sinceridad. Además, afirmó que ha estado preparándose durante toda su vida para esta tarea, anticipando que la campaña presidencial será “sumamente difícil”. Sin embargo, manifestó su disposición a hacer lo que sea necesario para contribuir al bienestar del país.
Díaz, quien tiene 40 años, agregó que no ha mantenido una «lucha» con el gobierno, aunque dejó entrever que hay «métodos» con los que no está de acuerdo. Para conocer más sobre su perspectiva y planes políticos, puede ver la entrevista completa con el ex ministro.