
A inicios de marzo, el Diputado de la clase cristiana de la unidad social (Pusco), Vanessa Castro, ha declarado su intención de postularse para la presidencia de la asamblea legislativa. Hasta el inicio de esta semana, hasta el día lunes, los colegas de Banks aún no habían tomado una decisión sobre si la apoyarían.
Mientras tanto, una reunión de descanso celebrada el lunes no llevó a una decisión concreta respecto a este tema fundamental. El grupo cristiano social se enfrenta a un dilema: decidir si respaldar a Castro para ocupar la Oficina Presidencial del Parlamento o mantener la primera oficina como se ha hecho durante los últimos tres años, lo cual complicaría aún más la situación actual.
Como se informó a Observador, Rodrigo Arias ha ofrecido mantener el puesto que ocupaba como subdirector Alejandro Pacheco, en un intento por asegurar los votos necesarios para su propia candidatura.
Se realizaron las consultas correspondientes con Pacheco, pero al cierre de esta nota, él no proporcionó una respuesta clara sobre su posición. La situación en torno a esta posición ha llevado a que Melina Ajoy y María Marta Carballo, quienes ocupan el primer y segundo año respectivamente, continúen bajo la misma presión, y ahora se debe considerar a Carlos Felipe García en este contexto.
Hasta el momento, no se ha recibido confirmación sobre lo que decidirá Pusc en relación con la elección que tendrá lugar el 1 de mayo. La jefa de la ofensa, Mary Marta Carballo, ha indicado que se continúa apreciando la selección que está vigente.
«La decisión se encuentra en un análisis profundo, evaluando las opciones para el 1 de mayo. En los próximos días, se comunicará la posición final», declaró esta legisladora a medios de comunicación.
Faltan apenas 9 días para la elección del Comité Legislativo, momento en el que se cerrarán los acuerdos y las negociaciones entre los aspirantes para tomar los puestos que se disputan.
Es relevante destacar: «Continuamos en la lucha», expresó la diputada Vanessa Castro tras obtener el apoyo del Frente Amplio antes de la votación del 1 de mayo.
Castro espera con expectativa la decisión de su partido. (El observador)
En busca de votos
Mientras el partido Pusc se encuentra definiendo su estrategia, el sustituto de Castro continúa su búsqueda de votos necesarios para hacer realidad sus aspiraciones de liderazgo.
Para que una persona ocupe la presidencia de la Asamblea Legislativa, debe contar con la mayoría absoluta, es decir, más de la mitad de los votos de los miembros existentes en la asamblea. En un contexto donde hay 57 miembros, se requieren al menos 29 votos para alcanzar el objetivo.
Castro, ahora con apoyo de amplio rango, cuenta con 6 votos adicionales, que sumados a los suyos, le permitirían alcanzar un total de 7, mientras que si su partido la respalda, esto podría elevar sus números a 8 votos más, alcanzando así 15.
Aún así, necesita conseguir 14 votos más para estar en una posición segura. Sin embargo, el panorama parece sumamente complicado.
Rodrigo Arias está respaldando al 17 del Banco Nacional de Liberación. También, Nueva República cuenta con 6 votos que han manifestado su intención de apoyar a Rosalia Brown, quien ha confirmado su intención de postularse para el puesto.
El apoyo también puede provenir de los «votos disponibles» del Partido Liberal Progresivo (PLP), que tienen 3 votos, sumados a los 5 independientes que son suplentes. No está claro si los representantes de salvación Gilberth Jiménez y Carolina Delgado manifestarán su apoyo a Arias.
«Recibo el apoyo con la mayor humildad y gratitud, y continuamos en la batalla», declaró el subdirector al conocer la postura del frente.
El partido PUSC aún permanece a la espera de decidir su voto para el 1 de mayo (Sesión de cortesía/legislativa)